Quiebras y suspensiones de pagos: claves para la reforma concursal

NÚMERO 25

10 noviembre 2001

La modernización de los procedimientos de quiebra y suspensión de pagos, es decir, de los procesos de solución de las crisis de insolvencia empresarial, se viene discutiendo desde hace años. Ahora parece llegado el momento decisivo, al asumir el Ministerio de Justicia un anteproyecto de Ley Concursal. Este estudio expone en una primera parte las características que concurren en una situación de insolvencia empresarial, es decir, de imposibilidad de hacer frente a los pagos; a partir de ahí, se describen las soluciones legales posibles, haciendo hincapié en las deficiencias del sistema concursal español actual, y además se hace referencia a las soluciones que se han adoptado en otros países europeos. En una segunda parte, se desgrana lo que los autores denominan las claves de la reforma: la unificación de los procedimientos; los requisitos exigibles para admitir a trámite un procedimiento de concurso; los efectos que debe tener la declaración de concurso; los efectos del concurso sobre el deudor; los efectos sobre los créditos; la determinación del patrimonio del deudor; la determinación de qué acreedores tienen derecho a cobrar y en qué orden; la terminación del concurso. La última parte se centra en las conclusiones.

La regulación del comercio internacional: del GATT a la OMC

NÚMERO 24

10 septiembre 2001

La creciente integración e interdependencia de la economía mundial es uno de los fenómenos más característicos de nuestro tiempo. La liberalización del comercio internacional constituye un pilar de este proceso, siendo la Organización Mundial del Comercio (OMC) la encargada de impulsarlo y estimularlo. Se trata de una organización heredera del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, en sus siglas inglesas), creado a finales de los años cuarenta, y que formaba parte del edificio institucional mundial junto con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. El presente estudio, desarrollado por Montserrat Millet, profesora titular de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Barcelona, proporciona información exhaustiva sobre las causas del proceso de la liberalización del comercio internacional; los antecedentes de la actual situación, desde los acuerdos del GATT hasta los cambios que condujeron a la creación de la OMC el 1 de enero de 1995; y acerca de todos los aspectos relacionados con el comercio internacional, como los aranceles y normas que se aplican a las mercancías en frontera, normas de política comercial, acuerdos específicos sobre comercio agrícola, textil y servicios; inversiones directas, propiedad intelectual y acuerdos plurilaterales, entre otros. La autora aborda los problemas tanto desde la perspectiva de los países desarrollados como en vías de desarrollo y plantea los nuevos temas de debate como la incorporación a las regulaciones de la OMC de la relación entre comercio internacional y medio ambiente, el reconocimiento de los derechos laborales o las normas asociadas a la competencia.

Crecimiento y empleo en las empresas industriales

NÚMERO 23

10 julio 2001

El dinamismo que experimentan las empresas industriales, en términos de producción no se traduce con la misma intensidad en la creación de empleo. Las motivaciones que mueven a las empresas a decidir la contratación de nuevos trabajadores son mal conocidas, a pesar de su importancia para la eficacia de las medidas de fomento de la ocupación. El objetivo de este estudio, precisamente, es comprender mejor esta diferencia buscando su explicación en el análisis de las decisiones empresariales. Para alcanzar el objetivo propuesto se ha desarrollado un trabajo de campo consistente en cien entrevistas en profundidad realizadas entre abril y diciembre del año 2000. Las empresas entrevistadas se han escogido siguiendo criterios de territorialidad y sectoriales. Se han desarrollado en tres de las comunidades autónomas con mayor peso específico de la industria (Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana), que concentran el 50% del empleo industrial de España y el 48% de las empresas industriales. Los sectores a los que pertenecen estas empresas son alimentación y bebidas, textil y confección, química y plásticos y el sector metal-mecánico, material eléctrico y electrónica. Estos sectores representan el 72% del empleo industrial y el 61% de empresas industriales. Los resultados de esta investigación empírica ponen de manifiesto que las decisiones de producción y ocupación en las empresas industriales analizadas se fundamentan en factores que normalmente pertenecen al ámbito interno de la empresa. Las diferencias entre incremento de la producción y del empleo responden principalmente a los efectos sobre el potencial productivo de las mejoras tecnológicas, los nuevos sistemas de organización y planificación de la producción, la simplificación de los procesos productivos, los cambios en las características de los puestos de trabajo, el creciente recurso a la subcontratación y a la contratación temporal y la realización de horas extraordinarias.

Cómo tratar con Bruselas - El lobby en la Unión Europea

NÚMERO 22

10 marzo 2001

Buena parte de las decisiones que afectan a las empresas se generan, discuten y acuerdan en Bruselas. Los Estados nacionales han cedido competencias a las instituciones supranacionales en muchos campos. Si se pretende conocer cuál es el entorno legal y administrativo de un sector o actividad económica y cuáles son los cambios que en un futuro próximo se van a adoptar, no hay más remedio que saber desenvolverse con soltura por el mundo de comités, comisiones, grupos y asociaciones que pululan por la capital belga. A nuestras empresas no les basta con ser productivas y eficientes sino que necesitan conocer y saber moverse ágilmente en una administración comunitaria tan distinta de la nacional. En esta monografía el lector conocerá quiénes son los interlocutores de la empresa en asuntos comunitarios y qué procesos de toma de decisiones se siguen en la Unión. A continuación, se explica el funcionamiento del mercado interior y los programas que la Unión Europea tiene establecidos para ayudar a las empresas europeas a aprovechar el potencial que esta área comercial integrada ofrece. También se revisan la política de defensa de la competencia, las relaciones comerciales de la Unión con los países terceros y el mercado interior. Un anexo recoge los principales puntos de información comunitaria relevantes para empresas y ciudadanos. Robin Pedler es profesor de Templeton, la facultad de la Universidad de Oxford especializada en estudios de Gestión Empresarial, además de director académico del European Centre for Public Affairs de Bruselas. En su calidad de consultor y asesor de empresarios y gobiernos, es un excelente conocedor tanto de las necesidades del mundo empresarial como de las complejidades de la construcción europea.

Del real al euro - Una historia de la peseta

NÚMERO 21

10 diciembre 2000

La peseta se convirtió en unidad monetaria nacional en 1868, de ma­nera que su historia ha coincidido con el período más reciente de la historia económica y política de España. El advenimiento del euro a partir de 1999 supone el fin de este recorrido y ofrece una excelente oportunidad para recordar y explicar las distintas vicisitudes de la vida del hasta ahora signo monetario español. Este volumen se compone de once capítulos más un apéndice de hechos y protagonistas y otro gráfico. En el primer capítulo, José Luis García Delgado examina la economía española entre 1850 y la actualidad, como marco en el que se ha desenvuelto la peseta. A continuación, Juan Carlos Jiménez traza una panorámica del nacimiento de la moneda española, recreando los años previos, los planes, el momento y los primeros avatares. En este punto comienza la historia de la peseta propiamente dicha, de la mano de Marcela Sabaté, que la prolonga hasta el fin de la Gran Guerra. La larga etapa de confusión y crisis que siguió, y que desembocó en la Guerra Civil, es recreada por Pablo Martín Aceña. Juan Velarde relata las dos pesetas y las dos Es­pañas creadas por la contienda fratricida. José María Serrano Sanz narra la prolongada crisis de la posguerra, cuando la peseta y la economía española quedaron aisladas del exterior. El Plan de Estabilización de 1959 y la integración de la moneda española en el sistema mo­netario internacional son descritos por José Aixalá. José María Serrano retoma la historia en la crisis de los setenta, que puso fin a una larga etapa de expansión y coincidió con la transición política y la descomposición del sistema monetario internacional. La integración en el Sistema Monetario Europeo y el período posterior los describe María Dolores Gadea. Los dos capítulos finales apuntan pronósticos: sobre el devenir de la economía española sin el instrumento del tipo de cambio, por Antonio Martínez Serrano y Vicente Pa­llardó, y sobre el futuro del euro, por Eugenio Domingo Solans.

La ampliación de la Unión Europea al Este de Europa - Informe del Commissariat Général du Plan a la Asamblea francesa

NÚMERO 20

12 septiembre 2000

La ampliación hacia el Este tendrá profundas consecuencias para la Unión Europea. Los países candidatos presentan una serie de particularidades que no se han dado en anteriores ampliaciones. Son países que están aún realizando un tránsito de un sistema económico de tipo planificado a una economía de mercado. Por lo tanto, están inmersos en un proceso de transformación interno, en los ámbitos político, económico y social, de enorme dificultad y calado. Un segundo elemento a retener es que su nivel de prosperidad económica es netamente inferior a la de los países de la UE. En consecuencia, requerirán un apoyo importante del presupuesto comunitario para acometer las reformas estructurales pendientes. En este sentido, cabe destacar que ciertos países candidatos pueden alterar el equilibrio de los actuales mecanismos de cohesión económica y social y de política agrícola común de la UE, todo ello en presencia de un marco presupuestario con muy pocas posibilidades de expansión. Finalmente, la plena integración de los países candidatos en la UE y en el proceso de globalización comportará cambios importantes en los destinos tradicionales de flujos de inversión y comerciales, un elemento nada desdeñable cuando se considera que estos países disponen de un capital humano y un nivel de costes de producción netamente competitivo en ciertos segmentos muy relevantes para la economía española. Esta monografía recoge el estudio encargado por la Delegación para la Unión Europea de la Asamblea Nacional francesa cuyo objetivo es hacer un primer inventario de los principales impactos de la ampliación dentro de un enfoque muy amplio, no circunscrito al ámbito nacional. Para enriquecer el valor que aporta al lector y actualizar las novedades que se han producido en el proceso de ampliación desde la publicación del estudio en su versión original francesa, se incluye un capítulo de actualización que recoge el nuevo marco presupuestario de la UE para el período 2000-2006 y la evolución del proceso de ampliación hasta la actualidad.

La reforma de las pensiones ante la revisión del Pacto de Toledo

NÚMERO 19

17 mayo 2000

Cuando se cumple el período de vigencia del Pacto de Toledo y se prepara su revisión, el Servicio de Estudios de "la Caixa" ha encargado a José A. Herce y a Javier Alonso Meseguer, de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), una revisión del panorama del sistema español de pensiones. Se trata de la cuarta monografía que la Colección Estudios Económicos dedica al debate sobre un asunto que afecta a la gran mayoría de los ciudadanos. La primera se remonta al año 1995, cuando se firmó el Pacto de Toledo, y en ella se planteaba un escenario de futuro que ponía de manifiesto las carencias financieras del sistema, se proponían las reformas necesarias y se analizaba la posición de la opinión pública ante las pensiones. En 1996 y 1997 publicamos dos nuevos trabajos, uno dedicado a analizar la viabilidad de un sistema de capitalización como alternativa al sistema público y otro en el que se recogían los resultados de una encuesta sobre el estado de la opinión pública ante el sistema de pensiones, que además era comparable con la realizada en 1995. Dos son las razones que justifican la publicación de un nuevo volumen sobre el tema de las pensiones. En primer lugar, la oportunidad de hacer un primer balance sobre las reformas aplicadas a raíz del consenso del Pacto de Toledo. Según los autores, este balance no es positivo: las pensiones no se han quedado al margen de las querellas partidistas, se han llevado a cabo modificaciones totalmente ajenas a la lógica del sistema contributivo y las reformas introducidas no han tenido suficiente entidad como para producir efectos económicos a largo plazo. En segundo lugar, el espectacular crecimiento del empleo en la segunda mitad de la década de los noventa no se previó en los análisis que proliferaron en España alrededor del año 1995. El resultado ha sido que las proyecciones han fallado a corto y medio plazo, y ello obliga a preguntarse si las perspectivas del sistema de pensiones son ahora mejores. La respuesta de los autores es inequívoca: el problema del largo plazo sigue vigente, si no se ha agravado. En un sistema de pensiones de reparto, mayor empleo hoy implica mayores pensiones mañana sin contrapartida financiera. El trabajo rehace el escenario macroeconómico y demográfico elaborado en 1995 e introduce el factor de la mano de obra inmigrante. El informe, en la línea de los anteriores, defiende un cambio radical en los planteamientos sobre la reforma del sistema de pensiones, abogando por un sistema mixto que incluya pensiones públicas de reparto y pensiones privadas de capitalización. Más allá de algunos prejuicios, se trata de tomar las mejores decisiones para garantizar que los quince millones de ciudadanos que hoy están cotizando tengan asegurada su pensión futura.

La economía del arte

NÚMERO 18

17 abril 2000

El profesor de la Universidad de Zurich, Bruno Frey, al aplicar el análisis económico al arte, ha escrito una obra que sorprende e interesa. ¿Qué tiene la ciencia económica que decir sobre la creación de belleza? El trabajo del profesor Frey ilumina aspectos insospechados de las actividades culturales, extiende el análisis económico más allá del estudio de la mera producción de riqueza. La economía del arte no se limita a los aspectos financieros de la pintura, la música o la escena. Tampoco se basa en el supuesto de que los protagonistas y profesionales del mundo del arte se ocupan sólo de sus ingresos personales o del beneficio empresarial. El método de la economía del arte consiste en analizar todas las dimensiones del entorno artístico con ayuda del modelo de la «elección racional en un marco institucional», un modelo que busca entender el comportamiento humano atendiendo a los incentivos que se presentan a los individuos y las instituciones en las que operan. Con ayuda de ese modelo, que también podríamos llamar de la «lógica de la situación», Frey pretende contestar preguntas como las siguientes. ¿Por qué enseña el Museo del Prado en el edificio de Villanueva sólo el 15% de sus tesoros? ¿Cómo es que proliferan los festivales de música y teatro, y las exposiciones conmemorativas de grandes pintores, cuando los teatros de ópera, las salas de conciertos y los museos de pintura pasan tantos apuros económicos? ¿Se gana más dinero en el mercado del arte que en el de la bolsa? ¿Qué es lo que nos retiene de sustituir el Coliseo de Roma por un centro comercial o la Torre Eiffel por un rascacielos de oficinas? A quienes viven en el mundo del arte –pintores, cantantes, actores, directores de museo, responsables de teatros de ópera, gerentes de festivales, marchantes y dueños de galerías, coleccionistas privados o administradores de las políticas culturales públicas– interesará sobre todo el análisis de las razones que justifican la financiación pública de las artes. Para el profesor Frey, hay ciertos aspectos del bienestar proporcionado por las obras de arte y las representaciones artísticas que el mercado no refleja cabalmente. Estos fallos del mercado los clasifica bajo cinco encabezamientos: «valor de existencia», «de prestigio», «de opción», «de educación» y «de legado». Admitidas esas carencias, no deja Frey sin embargo de señalar los fallos del Estado, cuando éste intenta suplir lo que los precios no recogen. Sus matizadas conclusiones en esta materia del apoyo público a las artes no dejarán de sorprender e interesar a quienes defienden la superioridad y primacía del mecenazgo público en el campo estético.

La medición de la inflación en España

NÚMERO 17

17 junio 1999

La medición de la inflación es un elemento fundamental en una economía moderna, debido a que la tasa de incremento de los precios se toma como referencia a la hora de fijar salarios, pensiones, alquileres, etc. Así, la tasa de inflación acaba determinando en cierta medida la evolución de las rentas particulares y también las públicas. Por ello, el índice de precios de consumo (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística es uno de los indicadores económicos más importantes y más conocidos. Las técnicas de elaboración del IPC responden a rigurosas pautas estadísticas.Pero cabe preguntarse si es posible afinar más la medición de la inflación. Esto es lo que en Estados Unidos se planteó el Comité de Finanzas del Senado, preocupado por la sospecha de que el índice de precios de consumo elaborado por el Bureau of Labour Statistics sobrevaloraba la inflación. El Comité encargó a un grupo de expertos que elaborara un informe sobre esta importante cuestión, teniendo en cuenta los trabajos existentes en aquel país.Así surgió, en 1996, el llamado Informe Boskin, en el cual los expertos estimaron que el IPC americano podría estar sobrevalorando la inflación en un 1,1% anual, en un rango de valores que iría del 0,8 al 1,6%. Las implicaciones son importantísimas. Por ejemplo, el déficit público derivado de esta desviación se convertiría al cabo de diez años en el cuarto programa en importancia del gasto público en Estados Unidos, detrás de la seguridad social, sanidad y defensa. El Servicio de Estudios de "la Caixa", considerando que sería muy útil disponer de un estudio que estimara de forma similar al Informe Boskin el sesgo de la inflación española, medida por el IPC, encargó a Fedea la elaboración del informe que presentamos. Los autores, Javier Ruiz-Castillo, Eduardo Ley y Mario Izquierdo, han efectuado un trabajo riguroso y difícil, ya que a diferencia del Informe Boskin no han podido apoyarse en investigaciones previas realizadas para nuestro país, y llegan a conclusiones impactantes, puesto que estiman que el IPC podría sobrevalorar la inflación española en un 0,6% al año. Se trata de un trabajo muy relevante, riguroso, completo –a pesar de las limitaciones en la información disponible– y, sobre todo, que invita y posibilita a una reflexión bien fundamentada sobre muchos aspectos de la política económica y de la vida cotidiana de interés para todos los ciudadanos.

El sector bancario europeo: panorama y tendencias (2ª parte)

NÚMERO 16

17 marzo 1999

En 1996 el Servicio de Estudios de "la Caixa" publicó en esta misma colección el volumen «El sector bancario europeo: panorama y tendencias». Recogía las características básicas de los sectores bancarios más representativos de la Unión Europea, escogidos principalmente en base al criterio del tamaño, medido como el volumen total de activos del sistema. Este nuevo trabajo presenta una segunda parte dedicada a los sectores bancarios del resto de países que componen la Unión Europea: Países Bajos, Luxemburgo,Austria, Dinamarca, Irlanda, Finlandia y Grecia. Asimismo, se incluye una descripción de la estructura y principales características del sistema bancario de España, con datos actualizados a 31 de diciembre de 1997. Se ha aprovechado esta actualización para recoger en el texto diversos temas de interés que han sido objeto de atención por parte del Servicio de Estudios de "la Caixa" durante los últimos meses. En primer lugar, la distinta evolución de los fondos de inversión y de los depósitos a plazo como instrumentos de captación de ahorro, la incidencia de la fiscalidad en el tema y las consecuencias que de todo ello se derivan. En segundo lugar, el análisis de la evolución de los empleados y oficinas de bancos y cajas de ahorros durante el período 1975-1997, su incidencia en la productividad, junto con el detalle del comportamiento de las diez primeras entidades de crédito. En último lugar, el análisis de la evolución histórica y la situación actual de los sistemas de garantía de depósitos, en particular del Fondo de Garantía de Depósitos en Establecimientos Bancarios y el Fondo de Garantía de Depósitos en Cajas de Ahorros. Finalmente, este volumen presenta un resumen de los rasgos más relevantes de cada país, con el objetivo de permitir una rápida visualización de cada sistema bancario, y –a manera de conclusión– un comentario a determinados aspectos estratégicos que del estudio realizado se deducen y que fundamentalmente se refieren a las fuerzas básicas de cambio que están incidiendo en los distintos sistemas bancarios de la Unión Europea, prestando una particular atención a los importantes procesos de concentración que están cambiando de forma radical el panorama bancario.

La cultura de la estabilidad y el consenso de Washington

NÚMERO 15

17 febrero 1999

En los últimos años se ha ido forjando una cultura de la estabilidad en materia de política económica. Estamos ante un cambio profundo en la forma de enfocar los problemas económicos y las fronteras entre las funciones, actividades y responsabilidades del sector público y privado. Esta cultura de la estabilidad se concreta en un conjunto de proposiciones de economía y política económica sobre las que se ha alcanzado un acuerdo generalizado que, lejos de significar el fin de la discusión económica, la traslada a campos más relevantes y útiles. Para ilustrar el contenido y el alcance, y también las limitaciones, de la cultura de estabilidad, el Servicio de Estudios de "la Caixa" ha encargado a Manuel Guitián, director del Departamento de Asuntos Monetarios y Cambiarios del FMI, y a Joaquim Muns, Catedrático de Organización Económica Internacional en la Universidad de Barcelona y Consejero del Banco de España, la recopilación de algunos de los trabajos más significativos al respecto. Dichos autores, a su vez, han elaborado un artículo de síntesis sobre la materia. Se recogen así dos artículos de John Williamson, del Institute for International Economics, sobre el contenido e importancia de la expresión consenso de Washington. Miguel A. Fernández Ordóñez, exdirector ejecutivo del FMI, profundiza en la complejidad del acuerdo. Paul Krugman,profesor de la Universidad de Stanford,aporta su visión crítica.Manuel Guitián en sus dos artículos aborda el tema de la delimitación de la acción del gobierno y de la estabilidad con perspectiva histórica. Antonio Argandoña, profesor ordinario del IESE, efectúa un análisis de la evolución de la cultura de la estabilidad en España.

El impacto del euro en los mercados financieros

NÚMERO 14

17 noviembre 1998

La adopción del euro como moneda única marcará el nacimiento de un área monetaria de primera magnitud en la economía mundial. Se trata de un hito histórico en el proceso de construcción europea y con importantes consecuencias en todos los aspectos de la vida económica y social: política económica, estrategia empresarial, decisiones de ahorro e inversión de los ciudadanos. A las puertas ya de la tercera fase de la UEM, presentamos este documento que se sitúa en la línea de reflexión de los anteriores que hemos publicado sobre el euro; pero, a diferencia de ellos, aborda un aspecto específico, sumamente importante: las consecuencias de la adopción de la moneda única en los mercados financieros. Para profundizar en esta problemática, hemos contado con las aportaciones de siete prestigiosos especialistas, coordinados por Enrique Vidal-Ribas, director del Área de Mercados del MEFF,que además por su parte trata de los efectos de la UEM en los mercados de derivados españoles. Carmen Alcaide, directora del Servicio de Estudios del ICO, trata del euro, la moneda del siglo XXI. Javier Aríztegui, subdirector general del Banco de España, nos ilustra sobre la política monetaria del euro y el Sistema Europeo de Bancos Centrales. Robert N. McCauley, del Banco de Pagos Internacionales de Basilea, trata del euro y el mercado de bonos. Blas Calzada, director del Servicio de Estudios de la Bolsa de Madrid, se detiene en el análisis de las bolsas de valores españolas y el euro. Francisco de Oña, presidente del Consejo de Administración y director general de AIAF,Mercado de Renta Fija, escribe el capítulo destinado al impacto del euro en los mercados de renta fija privada. Ignacio Ezquiaga, subdirector general de Analistas Financieros Internacionales, trata de los mercados españoles monetarios y de deuda pública en la unión económica y monetaria. León Benelbas, socio director para España de Price Waterhouse Corporate Finance, nos ofrece la perspectiva empresarial. Todos ellos profundizan en los importantes problemas estratégicos, organizativos y operativos que supondrá la entrada en la tercera fase de la UEM para los mercados financieros.