Beneficios fiscales en la empresa familiar: patrimonio y sucesiones

NÚMERO 13

11 marzo 1998

Desde los inicios de la reforma fiscal, los representantes más cualificados de la empresa familiar habían insistido en la necesidad de revisar la fiscalidad patrimonial y sucesoria relativa a este tipo de empresas. Se consideraba que el Impuesto sobre el Patrimonio incidía negativamente en la eficacia de la empresa familiar, mermando su capacidad de autofinanciación, y que el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, a menudo, se convertía en un muro casi infranqueable, que hacía muy difícil su continuidad cuando llegaba el momento del cambio generacional. La simbiosis que existe, en este ámbito, entre las empresas y sus titulares hace que, de hecho, las cargas fiscales que recaen sobre estos últimos, al final, sean soportadas por las propias empresas. La primera respuesta positiva a estos planteamientos se produjo en la Ley de acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado del año 1994, que establecía un tratamiento más favorable para estos activos empresariales en el Impuesto sobre el Patrimonio. Desde entonces, estos beneficios fiscales no solamente se han consolidado, sino que se han extendido, en términos semejantes, al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.Hoy, los empresarios y profesionales que sean titulares de empresas familiares disponen de un marco fiscal que favorece la competitividad de sus empresas, y que,sobre todo, les permite plantearse el cambio generacional sin condicionamientos ajenos a los de su propio entorno empresarial y familiar. Este trabajo pretende ser una reflexión rigurosa sobre todos estos temas. Por su extensión y complejidad, se ha optado por una estructuración lógica del mismo en dos bloques: en el primero, que comprende los cuatro primeros capítulos, existe una vocación de aproximarse a los problemas y a sus soluciones, desde una perspectiva eminentemente práctica; en el segundo, que comprende los dos últimos y un anexo, se profundiza en los aspectos más marcadamente jurídicos de estos beneficios fiscales.Ambos bloques,aunque son complementarios,también pueden considerarse separadamente.

La sucesión en la empresa familiar

NÚMERO 12

09 marzo 1998

Según las pocas estadísticas disponibles, de cada 100 empresas familiares que se acercan a segunda generación sólo 30 sobreviven y, de éstas, sólo 15 continúan activas en tercera generación. Sobre las causas de la corta vida de las empresas familiares y de las dificultades que experimentan en su desarrollo, es conveniente analizar la veracidad de una afirmación que se repite desde hace años sin haberse comprobado nunca a fondo de manera empírica. Así, es frecuente oír y leer que el ciclo de vida de la mayoría de las empresas familiares vendrá inexorablemente marcado por el hecho de que «el abuelo la funda, los hijos la debilitan y los nietos la entierran», o bien que el desarrollo de las capacidades empresariales de los miembros de cada generación sigue la evolución también inexorable de «un abuelo empresario, un hijo ingeniero y un nieto poeta». Sin embargo, y sin querer negar la propiedad con la que se pueden aplicar las afirmaciones anteriores a algunas situaciones reales, tampoco se puede perder de vista que sólo reflejan una parte pequeña de la verdad, pues no siempre es la generación siguiente, la del «ingeniero» o la del «poeta», la culpable de debilitar o enterrar la empresa, sino que la culpa hay que buscarla en los errores cometidos precisamente por los miembros de la primera generación y, precisamente, en la última parte de su etapa al frente de la empresa familiar. En la empresa familiar acostumbra a ocurrir que cuando los predecesores retrasan la sucesión, es por estar convencidos de que todavía no resulta necesario plantearla de una manera formal y definitiva, y este hecho, con frecuencia, va unido con que los predecesores también piensan que ellos están «inmunizados» frente al peligro de caer en las trampas de la empresa familiar. Con lo cual, y lo que todavía resulta más grave, sin darse cuenta de ello, estos predecesores, por un lado, no «saben» lo que necesita la empresa que ellos gobiernan y, por otro, no permiten el acceso a personas que «sepan». De aquí que resulte necesario convencerse de que las palabras clave para la solución de los problemas de sucesión son: «Planificarla » y «Pronto».

Los beneficios de la liberalización de los mercados de productos

NÚMERO 11

17 diciembre 1997

En los últimos años se ha acentuado la discusión sobre la diferente capacidad de creación de empleo y crecimiento económico entre la economía estadounidense y la economía europea. Para la mayoría de analistas, estas diferencias no pueden atribuirse sólo a que la fase del ciclo económico es diferente en una y otra región económica. Los trabajos incluidos en este volumen sugieren que gran parte de las diferencias en la creación de empleo entre los EE.UU. y los países europeos se deben al mayor énfasis que la política estadounidense ha puesto sobre la liberalización de los mercados de productos –de bienes y servicios–. En España, el énfasis casi exclusivo puesto en la reforma del mercado de trabajo ha hecho olvidar los beneficios que cabe esperar si nuestro país dedica más energías a la liberalización de los mercados de productos. Antón Costas y Germà Bel, profesores de Política Económica de la Universitat de Barcelona, han dirigido la edición de los trabajos incluidos en este volumen, y son autores de un capítulo en el que extraen lecciones para España a partir de la perspectiva comparada de la liberalización de mercados de productos. William Lewis es el director del McKinsey Global Institute, y René Limacher y Michael Longman son consultores de este Instituto. Estudian las diferencias en la creación de empleo entre EE.UU., Japón y cuatro países europeos –entre ellos España–, y concluyen que las rigideces en los mercados de productos son tan importantes –quizás más– que la rigidez en el mercado de trabajo para explicar por qué la creación de empleo en Europa ha sido inferior a la de EE.UU. Kees Koedijk (Universidad de Limburg, Maastricht) y Jeroen Kremers (Universidad Erasmus, Rotterdam) analizan los efectos del exceso de regulación en los mercados de productos en once países de la UE y sus vínculos con el funcionamiento de la economía, y concluyen que el grado de regulación de los mercados de productos es más importante que el grado de regulación del mercado de trabajo para explicar la capacidad de crecimiento de una economía. El último capítulo de este volumen reproduce una parte del Economic Report of the President, enviado al Congreso de los EE.UU. en febrero de 1997. Este texto, elaborado por el Consejo de Asesores Económicos del Presidente Clinton, discute y aporta reflexiones de gran interés sobre la nueva dimensión de la intervención del Estado en la economía.

La opinión pública ante el sistema de pensiones

NÚMERO 10

17 junio 1997

A finales de 1995 publicamos dentro de esta colección de estudios e informes un volumen sobre la reforma del sistema público de pensiones en España que recogía dos trabajos. El primero de estos trabajos estimaba los flujos futuros de ingresos por cotizaciones y de pagos por prestaciones hasta el año 2025, con el objetivo de averiguar la viabilidad del actual sistema de pensiones a largo plazo bajo el supuesto de ausencia de modificaciones legislativas. El segundo trabajo recogía los resultados de una encuesta sobre una muestra representativa de la población española, realizada en abril de 1995, a través de la cual se exploraba la percepción del problema y de las diversas posibilidades de solución por parte de la opinión pública española. A finales de 1996,un año después,publicamos un segundo volumen dedicado también al tema de las pensiones, en el que se explora una de las posibles alternativas al sistema público de reparto, con el objetivo de aportar elementos de reflexión a un debate en el que comienza a tomar cuerpo la idea de facilitar algún tipo de transición desde la situación actual, caracterizada por un predominio absoluto del sistema público de reparto, hacia una situación radicalmente distinta en la que,como mínimo, con este sistema conviva otro privado de capitalización. Concretamente, los autores exploran lo que sucedería si, a partir de 1997, los cotizantes entre 25 y 45 años pudiesen optar por quedarse en el sistema de reparto o trasladar la mitad de sus cotizaciones a un sistema de capitalización privado. Este volumen completa la trilogía con una nueva encuesta sobre el estado de la opinión pública ante el sistema de pensiones. Los resultados de esta encuesta se comparan con los de la que se llevó a cabo en la primavera de 1995. En 1995, la muestra fue de 1.200 entrevistados.Ahora se ha ampliado a 3.500. El cuestionario también ha sido mucho más amplio, lo cual ha permitido indagar aspectos que no lo fueron en la anterior.Como comentan los autores se ha acentuado el interés por suscribir fondos de pensiones, y existe una mayor disposición a apoyar reformas del sistema público de pensiones que favorezcan el recurso a sistemas privados de capitalización. Sorprende, sin embargo, y a pesar de estos avances, el elevado porcentaje de encuestados que declaran tener la sensación de estar poco o nada informados sobre una cuestión que, en principio, les concierne tan directamente.

España y el euro: riesgos y oportunidades

NÚMERO 9

17 febrero 1997

El euro es un tema de gran actualidad en estos momentos y lo será todavía más en los próximos meses y en los próximos años. Se trata de un reto de más envergadura que el mismísimo Plan de Estabilización de 1959 o la incorporación de España a la Comunidad Económica Europea en 1986, acontecimientos que, junto con la crisis del petróleo, han sido los que más han marcado a la economía española en los últimos cuarenta años. Para profundizar en el conocimiento de los riesgos y oportunidades que supone la incorporación de España al proyecto del euro el profesor Joaquim Muns, catedrático de organización económica internacional de la Universidad de Barcelona, aceptó la tarea de editor y coordinador de la presente monografía, compuesta por una serie de artículos de diferentes autores, y en la que él mismo colabora con un artículo que recorre la trayectoria de la Unión Económica y Monetaria desde el Plan Werner hasta el Pacto de Estabilidad aprobado en la reciente cumbre de Dublín. Susan M. Collins, miembro de la prestigiosa Brookings Institution y profesora de economía en la Georgetown University, aporta al estudio la tradicionalmente incrédula perspectiva americana respecto a la consecución de una unión monetaria entre tantos y tan variados países. Manuel Conthe, ex secretario de Estado de economía y consejero de la Representación de España ante las Comunidades Europeas, analiza las ventajas y los riesgos de la adhesión a la moneda única, reconociendo la superioridad de las primeras. Juergen B. Donges, catedrático de economía de la Universidad de Colonia y miembro del Consejo de expertos económicos del canciller Kohl, aporta una visión un tanto escéptica sobre el proyecto de la moneda única, subrayando las dificultades que han surgido en el cumplimiento de los criterios de convergencia. José Luis Feito, embajador jefe de la Delegación Permanente de España ante la OCDE, rebate las principales objeciones invocadas en contra de la participación de España en la UEM.José Luis Oller-Ariño, director general de MEFF, realiza un análisis crítico de la sabiduría convencional respecto a la unión monetaria y aboga por una aceleración de las reformas estructurales para no agravar el nivel de desempleo, y por último Alfredo Pastor, ex secretario de Estado de economía y profesor del IESE, considera que para que la incorporación sea un éxito, se requiere además de la necesaria capacidad de adaptación, un mayor grado de cohesión social y la asunción de un proyecto colectivo apropiado.

El futuro de las pensiones en España: hacia un sistema mixto

NÚMERO 08

02 febrero 1997

El debate sobre la reforma de las pensiones en España sigue abierto, aunque el horizonte político para su reforma se haya cerrado hasta el año 2000 con la firma, el día 9 de octubre de 1996, de los acuerdos derivados del Pacto de Toledo. En dicho debate comienza a tomar cuerpo la idea de facilitar algún tipo de transición desde la situación actual, caracterizada por una predominancia absoluta del sistema público de reparto, hacia una situación radicalmente distinta en la que, como mínimo, con el anterior sistema, conviva otro sistema de pensiones privadas de capitalización obligatoria. Este extremo admite múltiples versiones, desde la privatización total de las pensiones hasta, por ejemplo, un sistema mixto en el que cada uno de los anteriores proporcione una parte sustantiva de la pensión final. En cualquier caso, lo importante son las razones para iniciar una transición de ese tipo ya que, en función de su gravedad, se establecería la combinación más conveniente. Por este motivo, el Servicio de Estudios de "la Caixa" se ha dirigido de nuevo a FEDEA para que a partir del modelo que sirvió para elaborar un anterior número de esta colección ("La reforma del sistema público de pensiones en España"), ensaye ahora los efectos y los resultados de una de las posibles alternativas al sistema público de reparto. El resultado ha sido esta nueva monografía, que al igual que la dedicada a la reforma del actual sistema, no pretende otra cosa que aportar elementos de reflexión a un debate tan necesario y tan saludable como es el de las pensiones.Aportación, eso sí, rigurosa y objetiva como la anterior, y que por tanto no trata de descubrir fórmulas mágicas o recetas infalibles, sino que deja perfectamente claras las limitaciones que tiene cualquier opción. Las alternativas estudiadas son complejas y difíciles de asumir por igual por los diferentes grupos sociales, dado el balance de incentivos, de cuya síntesis surge el respaldo democrático para una reforma sistémica de las pensiones. La jubilación es cara y requiere largas e intensas carreras de cotización o ahorro para financiar pensiones que sustituyan en una medida razonable a los ingresos perdidos. Los sistemas de pensiones, ni son loterías, ni pueden representar cargas insostenibles para la base activa de la sociedad, ya que en ninguno de estos dos extremos pueden prosperar la solidaridad ni la eficiencia. Por eso es imprescindible actuar de forma eficaz para garantizar el futuro de los ciudadanos que ahora, en su vida activa, realizan el esfuerzo de ahorrar para conseguir la seguridad económica cuando su ciclo laboral finalice.

El desafío de la moneda única europea

NÚMERO 7

04 enero 1997

El Tratado de la Unión Europea aprobado por el Consejo Europeo a finales de 1991 fijó el objetivo de alcanzar una moneda única antes de fin de siglo, en un ambiente de euforia generado por la favorable coyuntura económica y por el firme avance conseguido con el mercado único. Pero el entusiasmo inicial pronto se trocó en temor, cuando no pánico, cuando en 1992 los mercados financieros pusieron a prueba la estabilidad del Sistema Monetario Europeo, punto de partida de la Unión Económica y Monetaria (UEM), y prácticamente consiguieron desmantelarlo. Las dudas sobre el realismo de un proyecto sin precedentes históricos comparables se desataron, y se llegó a dudar seriamente de las perspectivas de éxito del mismo. Sin embargo, desde el momento en que el Consejo Europeo celebrado en Madrid en diciembre de 1995 confirmó la fecha del 1 de enero de 1999 como inicio de la tercera etapa de la UEM, el proyecto ha tomado nuevos bríos y cada vez es mayor la certeza de que se cumplirá el calendario previsto. El paso a la moneda única significa consolidar el proceso de integración europea y asentar definitivamente el mercado interior como un área económica abierta, eficiente y estable. Nos hallamos por tanto ante un reto considerable para las economías europeas que la colección «Estudios e Informes» no podía desatender. Este séptimo volumen realiza un recorrido histórico por los hitos principales de la unificación monetaria, desde la reconstrucción europea a la constitución de la CEE, el Sistema Monetario Europeo, el Informe Delors y el Tratado de Maastricht. En la última parte se intenta dar respuesta a las preguntas que más a menudo despierta la UEM, tratando de recopilar, ordenar y hacer comprensible la información de la que se dispone hasta mediados de 1997.

El sector bancario europeo: panorama y tendencias

NÚMERO 6

17 junio 1996

El proceso de creación de la Unión Europea ha comportado una notable aproximación de las normativas bancarias que rigen en los distintos países miembros, los cuales han tenido que incorporar a las respectivas legislaciones las disposiciones contenidas en las directivas comunitarias relativas al sector. En particular, están vigentes los principios básicos de libertad de establecimiento y de control del país de origen, que se complementan con la armonización de unas normas básicas de supervisión y con la implantación del modelo de banca universal como modelo bancario dominante. La reforma de los marcos legislativos es uno de los factores que explican los cambios estructurales y estratégicos que en los últimos años están teniendo lugar en el sector bancario de los distintos países de la Unión Europea. En la mayoría de los casos, estos cambios han supuesto una evolución hacia un entorno más liberalizado, ya que se han retirado muchas barreras que condicionaban la actividad de las distintas categorías de entidades de crédito y eso ha redundado en un incremento de la presión competitiva dentro del sector.Y los efectos de un aumento de la competencia constituyen normalmente un revulsivo para el cambio. Asimismo, la globalización de la economía, la desintermediación, la entrada de nuevos intermediarios financieros, la mayor sofisticación de la clientela o las nuevas tecnologías son otros factores de cambio igualmente importantes, ya que, de una forma u otra, todos ellos inciden en el nivel de competencia del sector. Este sexto volumen de la colección «Estudios e Informes» pretende detectar hasta qué punto las mencionadas fuerzas de cambio están conduciendo o no hacia una homogeneización de los distintos sectores bancarios europeos. Con este objetivo, se hace un repaso de las características básicas de los sectores bancarios más representativos de la Unión Europea, algunos de los cuales han experimentado importantes cambios en su historia más reciente. La descripción se hace siguiendo un esquema común de análisis y unos mismos parámetros, con el objetivo de ayudar a obtener una comprensión global de cada sistema y facilitar posibles comparaciones entre países. En concreto, el estudio presenta los sistemas bancarios de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Bélgica, Suecia, Portugal y España. Un último capítulo trata de identificar las tendencias generales más significativas observadas en el análisis comparado del sector por países.

Población y actividad en España: evolución y perspectivas

NÚMERO 05

17 febrero 1996

En la actualidad estamos atravesando un momento de cambio demográfico de gran trascendencia para la economía y la sociedad que se manifiesta en fenómenos como la fuerte caída de la natalidad, el descenso de la nupcialidad o el envejecimiento de la población. Son fenómenos cuyas repercusiones se extienden a muchos ámbitos y que, por tanto, merecen una atención especial. Esta monografía trata de contribuir al análisis de este conjunto de cuestiones, abarcando además las relaciones entre población y actividad.También se desarrolla una discusión sobre los distintos escenarios futuros que se pueden anticipar desde ahora, analizando las consecuencias de cada uno de ellos sobre la demografía y la actividad. En el primer capítulo se ofrece una amplia panorámica que abarca el columen de población, la nupcialidad, la fecundidad, la natalidad, etc. Se analizan extensamente fenómenos demográficos que preocupan a la opinión pública, como la reducción del crecimiento y el envejecimiento de la población. el estudio se hace tanto desde el punto de vista dinámico, analizando la evolución en el tiempo, como estructural, a través de la composición de la población por edades y otras clasificaciones. La situación actual de la actividad y el empleo en España se tratan en el segundo apartado. Se exponen tanto en la perspectiva del contexto europeo como respecto a la evolución de los tres últimos decenios. Se presta especial atención al modo y grado en que los cambios de la población han incidido en el mercado laboral. Se aborda con gran cuidado la actividad femenina, dado el papel central de los comportamientos reproductivos para el sistema demográfico en su totalidad. el análisis llevado a cabo en este capítulo facilita la comprensión de la dinámica poblacional descrita en la primera parte.A la vez, permite el corecto planteamiento de los interrogantes que pretende despejar la tercera. Finalmente, tras constatar la interrrelación entre las variables poblaciones y la situación social y els sistema productivo, se hacen previsiones sobre el futuro de la población.Así, se construyen diversos escenarios basados en diferentes hipótesis sobre la evolución de la población española y pautas de actividad.

La reforma del sistema público de pensiones en España

NÚMERO 04

17 diciembre 1995

A medida que se vislumbra el crecimiento de las obligaciones financieras derivadas del actual sistema público de pensiones, se proyectan sombras sobre la viabilidad del mismo en los próximos años. La enorme importancia que tienen las prestaciones por jubilación para el correcto funcionamiento de la sociedad y del Estado, la controversia en torno al diagnóstico del problema, la multiplicidad de instrumentos de reforma aplicables y la dificultad de implementar cualquier posible solución hacen de esta cuestión una de las más sensibles del debate político actual. Es un debate que se desarrolla, todavía, entre las fronteras que trazan una realidad mal percibida, un futuro apenas explorado en profundidad y una considerable dosis de alarmismo. En esta monografía se pretende contribuir a mejorar la calidad de ese debate sobre el futuro de las pensiones mediante dos estudios complementarios, uno económico y otro sociológico. Se parte de un escenario de referencia, basado en una proyección central, de carácter demográfico y macroeconómico, al horizonte del año 2025, que establece las perspectivas financieras del sistema español de pensiones contributivas o de Seguridad Social bajo el supuesto de ausencia de modificaciones legislativas. En virtud del modelo aplicado, es posible tratar con bastante detalle la evolución de los gastos y los ingresos del sistema, distinguiendo entre el régimen general y los regímenes especiales (en su conjunto), teniendo, además, en cuenta las contingencias de la prestación, y discriminando por sexo y edad. Esta proyección facilita la evaluación de una serie de posibles medidas de reforma de las pensiones en la que se considera su tiempo de maduración, sus efectos a largo plazo, los colectivos afectados y el sacrificio que tales medidas podrían suponer a los individuos que componen estos colectivos.Además, se indaga también la sensibilidad del sistema a escenarios alternativos de procesos de creación de empleo de la economía. En el ejercicio sociológico se examinan las posiciones de una serie de actores clave en el debate y la toma de decisiones sobre la reforma de las pensiones, comenzando con una discusión de las posiciones de los partidos políticos en torno al Pacto de Toledo, entendido como un posible punto de partida para un proceso de reformas.A continuación, se analiza la trayectoria y el discurso de un conjunto de actores estratégicos (políticos, sociales, económicos y culturales). Finalmente, se exponen los resultados de una encuesta sobre una muestra representativa de la población española, realizada en abril de 1995, a través de la cual se explora la percepción de los españoles del problema y su opinión sobre las diversas posibilidades de solución.

Ética y progreso económico

NÚMERO 03

17 julio 1995

Este tercer número de la colección «Estudios e Informes» del Servicio de Estudios de "la Caixa" contiene dos documentos del profesor James M. Buchanan, Premio Nobel de economía en 1986. El primer estudio tiene por título «Ética y progreso económico» y constituye la primera parte del libro «Ethics and Economic Progress» aparecido en 1994. Se trata del texto revisado de tres conferencias dadas en octubre de 1991. La traducción la ha realizado el Dr. José Antonio García-Durán de Lara, catedrático de Teoría Económica de la Universidad de Barcelona. El punto de partida es la ética del trabajo, tomada en la más pura tradición protestante calvinista. En concreto, el autor sostiene que el bienestar económico de cualquiera de nosotros depende de la actitud hacia el trabajo y el ahorro que tengamos todos. Una sociedad en la que predomine una alta inclinación al trabajo y al ahorro será siempre una sociedad más próspera que otra menos motivada en este sentido. Son verdades intuitivas pero que no son fáciles de argumentar partiendo de los postulados económicos habituales. Para probarlo, el profesor Buchanan cuestiona algún elemento básico de la teoría económica usual. Hay que destacar que la fundamentación de su análisis es exclusivamente positiva, en el sentido de que únicamente pretende clarificar los efectos de una determinada ética económica. El segundo trabajo, «Perspectivas para las limitaciones constitucionales de los déficit presupuestarios» es la transcripción de una conferencia que pronunció el profesor Buchanan en "la Caixa" en diciembre de 1987.A pesar de su lejanía en el tiempo, la argumentación sigue siendo válida y el tema es de una actualidad rabiosa: el problema de los enormes déficit públicos generados sobre todo a partir de la década de los sesenta. La disertación se centra en los Estados Unidos, el país que mejor conoce el conferenciante, pero la cuestión es común a muchas otras economías, incluida la nuestra. Estos documentos no agotan, por supuesto, los temas tratados, sino que más bien los abren. Por ello, confiamos que las ideas que figuran en el tercer número de esta colección constituyan una aportación al debate sobre estos temas.

La defensa de la competencia en España y en Europa - Informes del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Comisión Europea

NÚMERO 02

17 marzo 1995

En este segundo número de la colección "Estudios e Informes" se reproducen dos autorizados informes sobre la política de la competencia, uno referido a la Unión Europea y el segundo, a la economía española. Estos dos documentos son especialmente relevantes, tanto por los autores, las máximas autoridades en su ámbito, como por los temas tratados. Con su difusión pretendemos contribuir a un mayor conocimiento de la problemática y de la importancia de la competencia para nuestra economía. El primer informe,"La política europea sobre la competencia en 1993", ha sido publicado por la Comisión Europea y es la primera vez que aparece traducido en versión completa en español. En él se explican los principios y modalidades de aplicación de la política de competencia europea mediante la ilustración de las principales actuaciones de la Comisión en esta materia. Se exponen los principales campos de actuación y objetivos de la política comunitaria, se relata el control a las ayudas de Estado para impedir que falseen la competencia, se resalta cómo la Comisión vela por la introducción de la competencia en los sectores protegidos, con la finalidad de la realización de un verdadero mercado único europeo, etc. El segundo documento,"Remedios políticos que pueden favorecer la libre competencia en los servicios y atajar el daño causado por los monopolios", es el primer informe general publicado por el Tribunal de Defensa de la Competencia español y ha tenido una notable repercusión en amplios medios. Este Tribunal vigila la correcta aplicación de la Ley de Defensa de la Competencia, que prohíbe la fijación de precios, el reparto del mercado, la aplicación de condiciones desiguales para prestaciones equivalentes, entre otras prácticas. Entre los numerosos aspectos positivos que posee el informe reproducido cuenta el de estar escrito en un lenguaje muy comprensible y claro. Expone un conjunto de recomendaciones para aumentar la competencia en los transportes, energía eléctrica, monopolios locales, instalación y mantenimiento de servicios públicos, telecomunicaciones y mercado del suelo urbano. Además, resalta la importancia de la liberalización, los perjuicios de los monopolios y las dificultades de las reformas estructurales. Para superarlas presenta criterios para el diseño de las políticas de introducción de competencia de modo que puedan ser aceptadas con rapidez por los agentes económicos y por la sociedad en general.