Search results
Nuestros economistas Clàudia Canals y Oriol Carreras explican las perspectivas de la economía en el contexto de la COVID-19 en un webinario organizado para los clientes de CaixaBank Empresas.
Nuestra especialista en sector inmobliario analiza las previsiones del sector tras el impacto de la crisis de la covid-19 en este webinario organizado para los gestores de HolaBank, el segmento de CaixaBank dirigido a los clientes internacionales que pasan temporadas en España. El vídeo está disponible en castellano, con subtítulos en inglés.
Clàudia Canals aborda las perspectivas de la economía internacional en 2021 en este webinario organizado por CaixaBank Talks el 16 de diciembre.
El nostre director d’Estudis va presentar a la Societat Catalana d’Economia els principals resultats de l’estudi de l’impacte de la COVID-19 en la desigualtat, que estem duent a terme en col·laboració amb ICREA-UPF i que pots seguir a realtimeeconomics.caixabankresearch.com
Clàudia Canals explica las claves de la coyuntura económica del mes de marzo en el nuevo podcast de CaixaBank Research.
Nuestro Economista jefe comparte las perspectivas de la economía española para el año 2021, en este vídeo para los Accionistas de CaixaBank.
El 9 de febrer tres dels nostres economistes van compartir amb #AmicsdelPaís les “Perspectives econòmiques per al 2021, un any de canvi” de CaixaBank Research en un seminari online que reproduïm en aquest vídeo.
Como cada mes, nuestra economista Clàudia Canals explica las claves de la coyuntura económica en el nuevo podcast de CaixaBank Research. A pesar de las medidas tomadas, Europa sigue yendo un paso por detrás de EE. UU. y por supuesto de China, la única gran economía que creció en 2020. En España, los indicadores de actividad correspondientes al 1T muestran que probablemente el PIB se habría contraído, aunque el mercado laboral recuperara en marzo parte del terreno perdido. En este sentido, nuestras previsiones para la economía española (un 6,0% en 2021) se emplazan algo por debajo de las del Gobierno y las del FMI.
Investors traded with cautious optimism at the last session of the week, taking on board a new round of hawkish comments from Fed officials, weak survey data (e. g. the monthly fall in the IFO business climate in March) and the EU-US plan to cut reliance on Russian natural gas. The Ukraine-Russia war has now extended for over 1 month.