Search at CaixaBank Research

Search results

86 results found for La recuperación verde

Los datos de ejecución presupuestaria consolidados de las AA. PP. (excluyendo las CC.LL.) acumulados hasta el 3T 2021 muestran que el impacto de la pandemia sobre las cuentas públicas es elevado, pero menor que en 2020. En particular, el déficit público de enero-septiembre se situó en los 51.198 millones de euros, una caída del 33,8% respecto al déficit acumulado en septiembre de 2020, aunque es un registro que más que duplica al de enero-septiembre de 2019 (19.293 millones de euros de déficit). Así, hasta septiembre, el déficit público, excluyendo las corporaciones locales (CC. LL.), se situó en el 4,2% del PIB, frente al 6,9% en septiembre de 2020 y el 1,5% en septiembre de 2019. Los ingresos públicos aumentaron con mucho brío (11,2% interanual) mientras que los gastos mostraron un avance del 2,3% interanual.

https://www.caixabankresearch.com/en/publications/notas-breves-actualidad-economica-y-financiera/spain/deficit-publico-3t-elevado

El PIB aceleró la tasa de crecimiento en el 3T respecto al trimestre anterior, pero la intensidad de la recuperación fue algo menor de lo esperado. Así, el PIB aumentó un 2,0% intertrimestral en el 3T, un registro superior al del trimestre anterior (del 1,1%) pero inferior al previsto (3,0% según CaixaBank Research). En términos interanuales, la economía se situó un 2,7% por encima del registro del 3T 2020 (17,5% el trimestre anterior, aunque es un registro muy afectado por un efecto de base). De este modo, el PIB se situó un 6,6% por debajo del nivel precrisis del 4T 2019 (–8,4% el anterior trimestre). La lectura del indicador presenta claroscuros: por un lado, se hace evidente la recuperación de los flujos turísticos experimentada durante la temporada veraniega que ha permitido un fuerte repunte de las exportaciones de servicios, mientras que, por el otro, sorprende la debilidad que muestra el consumo privado frente a un trasfondo de gradual recuperación de la normalidad de la actividad económica.

https://www.caixabankresearch.com/en/publications/notas-breves-actualidad-economica-y-financiera/spain/recuperacion-del-pib-menos

El BCE ha reaccionado de manera rápida y agresiva para combatir el impacto económico de la COVID-19 (detalles en la sección “Política monetaria del BCE: situación y medidas recientes”), pero el escenario es muy exigente y la magnitud de la recesión puede llegar a empequeñecer lo que inicialmente era una respuesta contundente de la política monetaria.

https://www.caixabankresearch.com/en/publications/notas-breves-actualidad-economica-y-financiera/central-banks-observatory/bce-pondra-0

Los datos de la Seguridad Social muestran una notable reducción de los empleados en ERTE durante el mes de junio (1,17 millones de trabajadores completamente reactivados), aunque aún permanecen 1,83 millones en situación de ERTE total o parcial.

https://www.caixabankresearch.com/en/publications/notas-breves-actualidad-economica-y-financiera/spain/recuperacion-parcial-del-mercado