Search at CaixaBank Research

Search results

416 results found for inflación subyacente

La inflación se situó en el -0,6% en julio, coincidiendo con el dato adelantado por el INE el pasado 30 de julio y 3 décimas menos que en junio. El tirón bajista de los precios de servicios hizo que la inflación subyacente (general sin energía y alimentos frescos) se moderase 4 décimas hasta el 0,6%. La subida de carburantes hizo que el dato fuera 3 décimas superior a la previsión de Caixabank Research.

https://www.caixabankresearch.com/en/publications/notas-breves-actualidad-economica-y-financiera/spain/inflacion-subyacente-pierde-4

La inflación se situó en el -0,8% en octubre, un dato un poco menos negativo que el adelantado por el INE el pasado 29 de octubre (-0,9%), y 4 décimas menos que en septiembre. El tirón bajista de los precios de los servicios hizo que la inflación subyacente (general sin energía y alimentos frescos) disminuyera hasta el 0,3% (0,4% en septiembre). La caída de los precios de la energía (donde destaca particularmente el descenso de los precios de la electricidad) fue el principal factor para que el dato fuera 3 décimas inferior a la previsión de CaixaBank Research (-0,5%).

https://www.caixabankresearch.com/en/publications/notas-breves-actualidad-economica-y-financiera/spain/inflacion-baja-08-ante-descenso

La inflación se situó en el -0,8% en noviembre, como adelantado por el INE el pasado 30 de noviembre, el mismo registro que en octubre. El tirón bajista de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas compensado por el aumento de los precios de la electricidad hizo que la inflación se mantuviera estable en noviembre. Las caídas de precios en la hostelería, ocio y cultura llevaron la inflación subyacente (general sin energía y alimentos frescos) a una disminución hasta el 0,2%, el nivel más bajo registrado este año. El dato está en línea con la previsión de Caixabank Research.

https://www.caixabankresearch.com/en/publications/notas-breves-actualidad-economica-y-financiera/spain/inflacion-se-mantiene-estable

El rebote de la inflación de la eurozona en enero, tanto del índice general como del subyacente, ha sorprendido a los analistas, aunque los datos publicados por los institutos nacionales de estadística esta última semana ya apuntaban en esta misma dirección (en Alemania, Francia y España la inflación general fue del 1,6%, 0,8% y 0,6%, respectivamente, lo que supone aumentos de 2,3, 0,8 y 1,1 p. p. con respecto al mes anterior).

https://www.caixabankresearch.com/en/publications/notas-breves-actualidad-economica-y-financiera/international/historico-rebote