Search at CaixaBank Research

Search results

416 results found for inflación subyacente

La recuperación está cogiendo impulso y se está extendiendo a los sectores que se habían visto más afectados por la crisis. No obstante, siguen preocupando las infecciones por las nuevas variantes, y las tensiones inflacionistas en EE. UU. Así nos lo cuenta Clàudia Canals en nuestro podcast de verano.

https://www.caixabankresearch.com/en/podcast/economics-markets/recent-developments/punto-inflexion-actividad-economica-global

Año nuevo, ¿economía nueva? Ricard Murillo Gili y Patricia Esteban repasan las cinco hipótesis que marcarán la economía en 2024: desinflación, menores tipos de interés, fortaleza del mercado laboral, desequilibrios en China e incertidumbre geopolítica. Además, la bolsa estadounidense, el mercado laboral español o los efectos del cambio climático son otros de los temas con los que arranca el año "Economía Exprés".


También disponible en: Google Podcasts | Apple Podcasts

https://www.caixabankresearch.com/en/podcast/economics-markets/recent-developments/cinco-claves-entender-economia-2024

Clàudia Canals resume nuestras previsiones para las principales economías avanzadas y emergentes, eurozona y España, y explica en detalle las causas profundas del rebote de la inflación, uno de los riesgos que persisten en la economía mundial desde el mes pasado, junto con la disrupción de las cadenas globales de aprovisionamiento.

 

https://www.caixabankresearch.com/en/podcast/sobrecalentamiento-y-cuellos-botella-dos-riesgos-se-enfrenta-economia-mundial

¿Cuándo empezarán a bajar los tipos los tipos de interés? ¿Se desmarcará el BCE de la Fed? ¿Podemos dar por acabada la crisis inflacionista en Europa? Ponemos a prueba a nuestros observadores de los bancos centrales en este especial sobre política monetaria de Economía Exprés y comentamos los buenos datos de crecimiento con los que nos ha sorprendido la economía española el primer trimestre de 2024.


También disponible en: Google Podcasts | Apple Podcasts

https://www.caixabankresearch.com/en/podcast/economics-markets/monetary-policy/batalla-epica-bancos-centrales-bce-y-fed-cara-cara

El verano ha confirmado algunas de las tendencias que se vislumbraban en la economía: el otoño empieza marcado por la debilidad en la mayoría de las economías avanzadas (entre las que España es la excepción), la inflación se va suavizando, y seguramente nos encontramos ya en el tramo final del ciclo de subidas de tipos de interés. Ricard Murillo y Patricia Esteban lo explican en este nuevo episodio de "Economía Exprés".


También disponible en: Google Podcasts | Apple Podcasts

https://www.caixabankresearch.com/en/podcast/economics-markets/recent-developments/repaso-coyuntura-economica-despues-del-verano

La libra se mueve entre dos aguas en su cruce frente al euro. Por un lado, el debilitamiento de la economía británica pone presión al Banco de Inglaterra para bajar los tipos más rápidamente de lo que se esperaba. Por otro, los planes fiscales del Gobierno supondrán unas necesidades de financiación elevadas, presionando al alza la rentabilidad de la deuda pública y atrayendo flujos de inversión, lo que debería dar cierto soporte a la divisa. Con todo, en el actual entorno de elevada volatilidad geopolítica, nuestra expectativa es que la libra se deprecie paulatinamente hacia final de año frente al euro.

https://www.caixabankresearch.com/en/publications/flash-divisas/eurgbp