El incremento de la inflación general se debió al componente energético (9,2% en febrero respecto al 8,1% en enero) y al de alimentos no procesados (5,2% en febrero respecto al 3,5% en enero).
Resultats de la cerca
En febrero, la inflación se mantuvo en el 3,0%, repitiendo así el registro de enero, que había sido el más alto desde octubre de 2012.
La inflación se moderó en marzo, hasta el 2,3%, un registro algo inferior a la previsión de CaixaBank Research.
La reducción de la inflación general se debió a una menor contribución del componente energético (7,3% en marzo respecto al 9,3% en febrero) y del de alimentos no procesados (3,0% en marzo respecto al 5,3% del mes anterior), así como una desaceleración de la inflación subyacente.
La inflación se moderó en marzo hasta el 2,3%, 7 décimas inferior al registro de febrero.
La inflación subió en abril hasta el 2,6%, un registro en línea con la previsión de CaixaBank Research.
El aumento de la inflación general se debió a una mayor contribución de los servicios (1,8% en abril respecto al 1,0% en marzo), en parte contrarrestado por un menor avance de los precios de los alimentos no procesados (0,9 p. p. inferior al mes de marzo).
La inflación subió hasta el 2,6% en abril, 3 décimas por encima del registro de marzo.
La inflación se moderó 7 décimas en mayo hasta el 1,9%, un registro por debajo de la previsión de CaixaBank Research.
La moderación de la inflación general se debió a una menor contribución de los servicios (1,3% en mayo respecto al 1,8% en abril) y al menor crecimiento de los precios energéticos y de los alimentos no procesados (3,0 p. p. y 0,6 p. p. inferior al mes de abril respectivamente).
La inflación se moderó 7 décimas en mayo hasta el 1,9%.
El IPC registró una variación interanual del 1,5% en junio (1,9% en mayo).
La moderación de la inflación general se debió a una menor contribución del componente energético (1,9% en junio respecto al 4,5% en mayo) y de los alimentos no procesados (0,6 p. p. inferior al mes de anterior).
La inflación se desaceleró 4 décimas en junio hasta el 1,5%.
La inflación se mantuvo invariada en julio en el 1,5%, un registro ligeramente por debajo de la previsión de CaixaBank Research.
La estabilidad de la inflación general en julio (1,3%) proviene de una aceleración en el componente energético en términos interanuales (del 1,9% en junio al 2,2% en julio) y en el de bienes industriales no energéticos (0,1 p. p. superior al del mes anterior), que quedó compensada por la ralentización en el avance del componente de servicios (del 1,6% en junio al 1,5% en julio).
La inflación se mantuvo invariada en julio en el 1,5%.
La inflación subió 1 décima en agosto hasta el 1,6%, un aumento inferior al previsto por CaixaBank Research.
El avance de la inflación general se debió a una mayor contribución del componente energético (crecimiento interanual del 4,0% en agosto respecto al 2,2% en julio) y servicios (1,6%, el mismo ritmo que en julio).
La inflación subió 1 décima en agosto hasta situarse en el 1,6%.