El PIB aceleró la tasa de crecimiento en el 3T respecto al trimestre anterior, pero la intensidad de la recuperación fue algo menor de lo esperado. Así, el PIB aumentó un 2,0% intertrimestral en el 3T, un registro superior al del trimestre anterior (del 1,1%) pero inferior al previsto (3,0% según CaixaBank Research). En términos interanuales, la economía se situó un 2,7% por encima del registro del 3T 2020 (17,5% el trimestre anterior, aunque es un registro muy afectado por un efecto de base). De este modo, el PIB se situó un 6,6% por debajo del nivel precrisis del 4T 2019 (–8,4% el anterior trimestre). La lectura del indicador presenta claroscuros: por un lado, se hace evidente la recuperación de los flujos turísticos experimentada durante la temporada veraniega que ha permitido un fuerte repunte de las exportaciones de servicios, mientras que, por el otro, sorprende la debilidad que muestra el consumo privado frente a un trasfondo de gradual recuperación de la normalidad de la actividad económica.
Resultats de la cerca
Los datos de la Seguridad Social muestran una notable reducción de los empleados en ERTE durante el mes de junio (1,17 millones de trabajadores completamente reactivados), aunque aún permanecen 1,83 millones en situación de ERTE total o parcial.
La creación de empleo en el 2T fue notable aunque algo inferior a lo esperado.
La inflación se recupera rápidamente, en línea con lo previsto.
La inflación se recupera rápidamente, en consonancia con lo previsto.
El ritmo de creación de empleo en diciembre se situó en el 3,1% interanual, lo que representa el mayor aumento en un mes de diciembre en la última década.
La economía portuguesa mantuvo el dinamismo en el 4T 2017, con un ritmo de avance sólido y superior al promedio de los tres primeros trimestres del año (0,6% intertrimestral).
La recuperación del empleo fue notable en el 1T y mejor de lo esperado.
La creación de empleo fue robusta en el 4T, de acuerdo con lo esperado.
Si se acaba acordando, este plan supondría un gran paso adelante para la Unión Europea.
El BCE ha reaccionado de manera rápida y agresiva para combatir el impacto económico de la COVID-19 (detalles en la sección “Política monetaria del BCE: situación y medidas recientes”), pero el escenario es muy exigente y la magnitud de la recesión puede llegar a empequeñecer lo que inicialmente era una respuesta contundente de la política monetaria.
La afiliación promedio aumentó en el mes de octubre (+114 mil afiliados hasta 18,99 millones), aunque la mejora se concentró en determinados sectores, como el educativo con la contratación al inicio del curso escolar. Asimismo, se estanca la recuperación de la afiliación, que se situó en octubre un 2,26% por debajo del nivel de octubre de 2019, muy similar al de septiembre (-2,31% inferior a septiembre 2019).
El ritmo de creación de empleo en diciembre se mantuvo en cotas elevadas en términos interanuales (3,2%).
El PIB avanzó un 3,2% interanual en el 2T 2020 (+11,5% intertrimestral), lo que supone un rebote rápido e importante tras el desplome de la actividad en el 1T (–6,8% interanual y –10,0% intertrimestral) debido al impacto del coronavirus.
El Consejo Europeo ha aprobado un Plan de Recuperación de €750mM (5,4% del PIB de la UE), €360mM en préstamos y €390mM en transferencias a los países miembros que se desembolsarían a través de diversos programas.
El ritmo de creación de empleo en noviembre se mantuvo en cotas elevadas en términos interanuales (3,2%).
El número promedio de afiliados a la Seguridad Social (S. S.) aumentó en julio en 161 mil personas (en términos no desestacionalizados), de modo que el total de afiliados se situó en 18,79 millones.
El ritmo de creación de empleo en octubre se mantuvo en cotas elevadas en términos interanuales (3,2%).
El número promedio de afiliados a la Seguridad Social (S. S.) aumentó en agosto en 7 mil personas (en términos no desestacionalizados), de modo que el total de afiliados se situó en 18,79 millones.
El PIB de China creció un 4,9% interanual en el 3T 2020, claramente por encima del +3,2% del trimestre anterior.