Search at CaixaBank Research

Search results

86 results found for La recuperación verde

Los indicadores muestran que el ritmo de crecimiento del sector turístico español se está normalizando tras los excepcionales registros de 2022-2024, impulsados por la recuperación pospandemia y el consiguiente repunte del consumo de servicios. Las tendencias observadas a finales de 2024 se prolongan en 2025: el sector mantiene su atractivo para un creciente número de turistas internacionales, mientras que el turista residente pierde presencia en los destinos locales y gana protagonismo en el extranjero. Aun así, este año el sector volverá a ser clave para la economía española. Según nuestras previsiones, el PIB turístico crecerá un 2,7%, gracias al sólido arranque de año, al aumento de la renta disponible de las familias, a la reactivación de algunas economías europeas y a la moderación de la inflación turística. 

https://www.caixabankresearch.com/en/sectoral-analysis/tourism/sector-turistico-espanol-entra-fase-crecimiento-mas-sostenible

COVID-19 is having a huge impact on economic activity in Spain and, in particular, on the tourism industry. At CaixaBank Research we expect GDP to fall by between 13% and 15% in 2020, not returning to its pre-crisis levels until 2023. The outlook in 2020 is even grimmer for Spain's tourism industry as it is one of the sectors hardest hit by the pandemic.

https://www.caixabankresearch.com/en/sector-analysis/tourism/tourism-industry-face-covid-19-unprecedented-impact

El sector turístico sigue siendo uno de los motores clave de la economía española, con un crecimiento previsto del PIB turístico del 2,7%, por encima del conjunto de España. Sin embargo, ha entrado en una nueva etapa de crecimiento más moderado tras los años de fuerte expansión impulsados por la recuperación pospandemia. 

https://www.caixabankresearch.com/en/sectoral-analysis/tourism/resumen-ejecutivo-sector-turistico-espanol-se-modera-tras-anos-expansion

El tercer volumen de nuestra colección Nuevos Paradigmas está marcado, como no podía ser de otra manera, por los efectos de la COVID-19 y su papel como aceleradora de tendencias que ha hecho emerger nuevas formas de percibir y gestionar situaciones derivadas de la crisis sanitaria. En él abordamos las perspectivas económicas de 2022, la evolución de la desigualdad, las tendencias de consumo, el impacto de los fondos de recuperación europeos y el papel de las democracias en tiempos de pandemia.

https://www.caixabankresearch.com/en/vam-aprendre-pandemia

El riesgo de una escalada del conflicto de Rusia y Ucrania se ha materializado, ralentizando la recuperación de la economía. Clàudia Canals nos ofrece una primera aproximación al impacto económico de la guerra, repasando los distintos canales de contagio, desde el encarecimiento de las materias primas de las que Rusia es gran productor y exportador, hasta la incertidumbre que puede afectar a la toma de decisiones de consumo e inversión. (Duración: 11’)

https://www.caixabankresearch.com/en/podcast/economics-markets/recent-developments/recuperacion-disrupcion-guerra

En el podcast de este mes, nuestra economista Clàudia Canals repasa los principales mensajes del número de verano del Informe Mensual: las recomendaciones para impulsar la recuperación de nuestro Economista Jefe, las políticas públicas y económicas de apoyo que se están llevando a cabo en la Unión Europea, y la coyuntura económica internacional y de España.

https://www.caixabankresearch.com/en/podcast/economics-markets/recent-developments/5-claves-superar-crisis-plan-recuperacion-europeo

Al conocerse ya los datos del PIB del 1T 2021 para muchas economías, se confirma que este año podrá leerse en dos capítulos: el de la expansión y el de la contención. Este mes destacan también las reuniones de la Fed y el BCE, los nuevos anuncios de planes fiscales y los riesgos de sobrecalentamiento en EE. UU. y el envío del plan de recuperación de España. Además, el análisis de datos internos revela el impacto de la crisis de la covid en términos de consumo e ingresos entre las generaciones y, una vez más, los jóvenes son los más perjudicados.

https://www.caixabankresearch.com/en/podcast/economics-markets/recent-developments/recuperacion-asimetrica

La economía mundial se enfrenta a múltiples desafíos que por ahora va superando gracias al intenso despliegue de políticas económicas expansivas: desde el conflicto Rusia y Ucrania hasta las tensiones inflacionistas y los cuellos de botella, sin dejar de lado la pandemia de COVID. Así nos lo cuenta Clàudia Canals en nuestro podcast de febrero. Duración: 10’

https://www.caixabankresearch.com/en/podcast/economics-markets/recent-developments/desafios-globales-amenazan-recuperacion