Search at CaixaBank Research

Search results

30 results found for desempleo en Europa

The European real estate market has seen several years of strong growth. In fact, since early 2016, house prices in the EU have risen by 4.6% year-on-year on average, outperforming wages and GDP growth. This upward trend has been widespread across countries and also large cities. This article examines the factors underpinning this trend and whether it poses any risks.

https://www.caixabankresearch.com/en/sectoral-analysis/real-estate/whats-happening-europes-property-market

Climate change and the struggle to prevent it pose enormous challenges for agrifood production in Spain. In turn, improving the sustainability and resilience of the sector will be key to achieving the environmental targets set out in the European Green Deal. Agri-environmental indicators show that, despite some progress in recent years, the sector needs to tackle significant aspects, such as reducing the use of chemical pesticides, fertilisers and antimicrobials in agriculture, as well as improving animal health and welfare, increasing efficiency in the use of energy and water resources, promoting food consumption that is more sustainable and healthier and reducing food loss and waste, fostering a circular economy. The new CAP, with eco-schemes as its key measure, and the Next Generation EU funds will support the sector’s green and digital transition.

https://www.caixabankresearch.com/en/sectoral-analysis/agrifood/how-agrifood-sector-becoming-more-sustainable

En este capítulo repasamos el nuevo escenario de previsiones para la economía española y los retos a los que se enfrenta la Unión Europea en el plano económico. Por el camino, hablamos de la situación financiera de los jóvenes y la reducción de la temporalidad en el mercado laboral español. Una de cal y otra de arena.


También disponible en: Apple Podcasts

https://www.caixabankresearch.com/en/podcast/economics-markets/activity-growth/nuevo-escenario-previsiones-brecha-generacional-y-europa

2020 has now been left behind; a year that will be remembered in the tourism industry as the toughest in recent history. In 2021, the fight against the pandemic continues and restrictions on movement and trade are still preventing normal economic activity, hitting tourism-dependent businesses particularly hard. However, the roll-out of the vaccines will provide a turning point once immunity is achieved among the population most at risk. Our projections point to a strong recovery in the sector during the second half of the year, resulting in tourism GDP growing by 80% annually, once again becoming one of the driving forces for the Spanish economy.

https://www.caixabankresearch.com/en/sectoral-analysis/tourism/beginning-necessary-recovery

El gasto turístico procedente de EE. UU. evidencia una marcada desaceleración desde finales de 2024. Esta ralentización refleja, en parte, la normalización del crecimiento del turismo tras la pandemia y factores macroeconómicos como la apreciación del euro frente al dólar y el deterioro de las perspectivas de crecimiento de la economía estadounidense. Sin embargo, dado que estos factores suelen operar con cierto rezago, es probable que la ralentización responda también a un aumento de la incertidumbre en torno a la política económica y comercial de EE. UU. que estaría comenzando a afectar a la propensión de los estadounidenses a viajar a España. Teniendo en cuenta que es un mercado que en 2024 representó el 4,6% de las llegadas y el 7,1% del gasto turístico internacional en España, su desaceleración puede llegar a restar cerca de 1 p. p. al crecimiento del PIB turístico en 2025. Algunas zonas del país, como las áreas urbanas no costeras, podrían verse más afectadas por el elevado peso del gasto turístico estadounidense. Por el momento, la mayor desaceleración se está observando en las zonas rurales, donde el peso del turista americano es menor.

https://www.caixabankresearch.com/en/sectoral-analysis/tourism/incertidumbre-y-turismo-estadounidense

Air passenger transport is one of the mainstays of the tourism sector's value chain. For this reason, and in a similar way to the rest of the sector, it experienced a huge slump in 2020 in the wake of COVID-19. Airlines are currently having to tackle a combination of high capital costs due to their large structures and an almost total lack of operating income. The evident need for liquidity among Europe's airlines has led some governments to inject public capital to prevent their collapse. However, 2021 looks like being the watershed the tourism sector needs: the progress made by the vaccination roll-outs and the approval of measures such as the health passport will be crucial for air passenger transport to embark on the road to recovery and return to being one of the mainstays of tourism.

https://www.caixabankresearch.com/en/sectoral-analysis/tourism/need-take-2021

Los indicadores muestran que el ritmo de crecimiento del sector turístico español se está normalizando tras los excepcionales registros de 2022-2024, impulsados por la recuperación pospandemia y el consiguiente repunte del consumo de servicios. Las tendencias observadas a finales de 2024 se prolongan en 2025: el sector mantiene su atractivo para un creciente número de turistas internacionales, mientras que el turista residente pierde presencia en los destinos locales y gana protagonismo en el extranjero. Aun así, este año el sector volverá a ser clave para la economía española. Según nuestras previsiones, el PIB turístico crecerá un 2,7%, gracias al sólido arranque de año, al aumento de la renta disponible de las familias, a la reactivación de algunas economías europeas y a la moderación de la inflación turística. 

https://www.caixabankresearch.com/en/sectoral-analysis/tourism/sector-turistico-espanol-entra-fase-crecimiento-mas-sostenible

Como cada mes, nuestra economista Clàudia Canals explica las claves de la coyuntura económica en el nuevo podcast de CaixaBank Research. A pesar de las medidas tomadas, Europa sigue yendo un paso por detrás de EE. UU. y por supuesto de China, la única gran economía que creció en 2020. En España, los indicadores de actividad correspondientes al 1T muestran que probablemente el PIB se habría contraído, aunque el mercado laboral recuperara en marzo parte del terreno perdido. En este sentido, nuestras previsiones para la economía española (un 6,0% en 2021) se emplazan algo por debajo de las del Gobierno y las del FMI.

https://www.caixabankresearch.com/en/podcast/economics-markets/recent-developments/frustracion-europea-perspectivas-del-fmi-y-mercado

Los jóvenes son uno de los colectivos que encuentran mayores obstáculos para acceder a una vivienda en España, junto con la población inmigrante y los hogares en los quintiles más bajos de renta. Unos obstáculos que son aún mayores en las grandes ciudades y en las zonas turísticas, y que afectan a la vivienda tanto en propiedad como en alquiler. La evolución del mercado inmobiliario y la situación de los jóvenes en el mercado laboral son las principales causas de problema, y la solución, que no es sencilla, pasa por incrementar la oferta de vivienda asequible de forma significativa. Lo hablamos con Judit Montoriol, economista invitada en el programa de hoy y coordinadora de nuestro Informe Sectorial de Inmobiliario. Con ella compartimos también, al final del capítulo, las claves económicas del mes para España, Europa y el mundo.


También disponible en: YouTube Music | Apple Podcasts

https://www.caixabankresearch.com/en/podcast/economics-markets/recent-developments/jovenes-y-vivienda

¿Cuándo empezarán a bajar los tipos los tipos de interés? ¿Se desmarcará el BCE de la Fed? ¿Podemos dar por acabada la crisis inflacionista en Europa? Ponemos a prueba a nuestros observadores de los bancos centrales en este especial sobre política monetaria de Economía Exprés y comentamos los buenos datos de crecimiento con los que nos ha sorprendido la economía española el primer trimestre de 2024.


También disponible en: Google Podcasts | Apple Podcasts

https://www.caixabankresearch.com/en/podcast/economics-markets/monetary-policy/batalla-epica-bancos-centrales-bce-y-fed-cara-cara

Ricard Murillo y Patricia Esteban repasan la actualidad económica en el capítulo de abril de "Economía Exprés", y se paran en la economía española para desvelar los misterios del PIB, la situación del país en el índice de innovación que ha publicado la Comisión Europa y el estado de salud del sector de la restauración. Sin dejar de lado los vaivenes del petróleo y la acción reciente en los bancos centrales.


También disponible en: Google Podcasts | Apple Podcasts

https://www.caixabankresearch.com/en/podcast/economics-markets/recent-developments/misterios-del-pib-y-su-relacion-innovacion-espana

El endurecimiento de las condiciones financieras, la intensificación de la crisis energética y las primeras señales de enfriamiento de los indicadores de consumo son las principales causas de esta nueva revisión del escenario. Nos lo explica en detalle Clàudia Canals, quien también repasa las claves de la coyuntura y del dossier de este mes, “Europa en clave energética: de la guerra a la transición climática”.

https://www.caixabankresearch.com/en/podcast/economics-markets/recent-developments/nuevas-previsiones-caixabank-2022-y-2023

Las perspectivas del yen frente al euro para los próximos trimestres son de estabilidad general, aunque con un sesgo ligeramente favorable a la divisa japonesa. Las expectativas económicas para 2025 son algo mejores en Japón, y el Banco de Japón está endureciendo su política monetaria cuando el BCE está recortando los tipos de interés. No obstante, aunque el diferencial de tipos nominales a corto plazo sea favorable al yen, la principal fuerza directora de la divisa nipona (tanto frente al euro como frente al dólar) está siendo el diferencial de tipos reales a largo plazo. Este se debería mantener estable en un entorno al que, a las dinámicas monetarias, habría que añadir la diferente normalización de la inflación de ambas geografías (acelerándose en Japón y desacelerándose en Europa).

https://www.caixabankresearch.com/en/publications/flash-divisas/eurjpy