Escasos movimientos en los mercados con las principales referencias macroeconómicas de un dato de PIB en China ligeramente por encima de lo esperado, y un dato de inflación en la eurozona según lo previsto.
Resultados de la búsqueda
Las plazas europeas frenaron las caídas de los últimos días apoyadas por el sector bancario.
Leves avances en las principales bolsas europeas en una jornada marcada por la abundante publicación de resultados empresariales.
Cautela en las principales bolsas desarrolladas en una jornada marcada por un nuevo repunte del euro que superó los 1,18 dólares con la intensificación de las dudas sobre las capacidades reformistas del presidente Trump.
Jornada de avances modestos en las bolsas europeas mientras las otras bolsas desarrolladas registraron leves descensos.
Jornada de tranquilidad para empezar la semana, con ligeros avances en la bolsa de EE. UU. y pocos movimientos en los parqués europeos.
Jornada de relativa estabilidad en los principales mercados financieros internacionales con leves avances en las bolsas europeas y ligeros repuntes en la rentabilidad de los bonos soberanos.
Las bolsas europeas empezaron la semana a la baja, en una sesión con bajos volúmenes de negociación y sin referencias macroeconómicas.
Jornada de retrocesos en la bolsa estadounidense y las principales plazas de la eurozona.
Jornada de bajos volúmenes de negociación, con ganancias modestas en las bolsas europeas y EE. UU. ligeramente a la baja.
Las principales bolsas desarrolladas mostraron un tono constructivo con leves avances, en particular en las bolsas europeas.
Ligera recuperación en las bolsas internacionales, pero con la excepción del Ibex 35 entre las principales plazas de la eurozona.
Viernes con tono de moderación en las bolsas, con leves retrocesos en la eurozona y un ligero avance de Wall Street, para consolidar las ganancias del conjunto de la semana.
Ganancias moderadas en las bolsas y aumentos de los tipos soberanos de EE. UU. y Alemania, con retrocesos en las primas de riesgo de la periferia de la eurozona.
Pocos movimientos en las bolsas europeas, que cerraron antes de que concluyera la reunión de la Reserva Federal (Fed) de EE. UU.
Stock markets mixed on Wednesday, as they remained broadly stable in the US, declined in the euro area periphery and advanced in Germany.
Stock markets advanced in Europe and the US as German sovereign yields remained stable and US yields edged up.
Markets were relatively quiet, with mild movements in stock markets (advancing in the US and retracing in Europe) and stable sovereign yields.
Investors remained relatively cautious with small gains in most of the developed stock markets and slight decrease in European sovereign yields.
Market participants remained relatively cautious as the publication of earnings reports will intensify in the coming days. U.S. stocks declined slightly while most of the European indices were up.