Leves retrocesos en las bolsas europeas con el sector bancario al frente.
Resultados de la búsqueda
Las referencias macroeconómicas ayudaron a las bolsas europeas a frenar las correcciones de los últimos días.
El BCE no introdujo cambios en los parámetros de su política monetaria pero resaltó la mayor firmeza de la actividad en la eurozona.
Las bolsas terminaron la semana con nuevos recortes. La debilidad en el precio del petróleo y los últimos datos de inflación continuaron pesando sobre las perspectivas de los tipos de interés, frenando las cotizaciones del sector financiero europeo.
Jornada de recuperación en las bolsas europeas de la mano del sector financiero liderado por la banca italiana.
Recortes en las bolsas europeas arrastradas por sectores como el tecnológico y el automovilístico, y a pesar del tirón del financiero.
Signo mixto en las plazas europeas a pesar del nuevo rebote del sector bancario.
Las bolsas europeas finalizaron la semana con pérdidas en un viernes en el que el sector bancario deshizo parte del avance.
Escasos movimientos en los mercados con las principales referencias macroeconómicas de un dato de PIB en China ligeramente por encima de lo esperado, y un dato de inflación en la eurozona según lo previsto.
Las plazas europeas frenaron las caídas de los últimos días apoyadas por el sector bancario.
Leves avances en las principales bolsas europeas en una jornada marcada por la abundante publicación de resultados empresariales.
Cautela en las principales bolsas desarrolladas en una jornada marcada por un nuevo repunte del euro que superó los 1,18 dólares con la intensificación de las dudas sobre las capacidades reformistas del presidente Trump.
Jornada de avances modestos en las bolsas europeas mientras las otras bolsas desarrolladas registraron leves descensos.
Jornada de tranquilidad para empezar la semana, con ligeros avances en la bolsa de EE. UU. y pocos movimientos en los parqués europeos.
Jornada de relativa estabilidad en los principales mercados financieros internacionales con leves avances en las bolsas europeas y ligeros repuntes en la rentabilidad de los bonos soberanos.
Las bolsas europeas empezaron la semana a la baja, en una sesión con bajos volúmenes de negociación y sin referencias macroeconómicas.
Jornada de retrocesos en la bolsa estadounidense y las principales plazas de la eurozona.
Jornada de bajos volúmenes de negociación, con ganancias modestas en las bolsas europeas y EE. UU. ligeramente a la baja.
Las principales bolsas desarrolladas mostraron un tono constructivo con leves avances, en particular en las bolsas europeas.
Ligera recuperación en las bolsas internacionales, pero con la excepción del Ibex 35 entre las principales plazas de la eurozona.