La evolución de los contagios ha dado muestras de estabilización durante la última semana y, gracias a ello, la incidencia acumulada se mantiene alrededor de los 230 contagios por 100.000 habitantes acumulados en 14 días. Además, esta estabilización también se observa en los países de nuestro entorno. Por su parte, la campaña de vacunación avanza con solvencia y el ritmo de vacunación encadena tres semanas con el ritmo objetivo para alcanzar la inmunidad de grupo en septiembre.
Resultados de la búsqueda
Los contagios continúan a la baja en el conjunto de España y alejan la incidencia acumulada del nivel de riesgo extremo. Los destacables avances de la campaña de vacunación serán clave para asentar esta mejora. Esta semana, el número de dosis recibidas en España creció un 80% con respecto a la semana anterior, lo que, de mantenerse, posibilitaría alcanzar la inmunidad de grupo significativamente antes del final de septiembre.
La situación de la pandemia en España continúa mejorando. La incidencia acumulada y la presión hospitalaria se mantienen a la baja por segunda semana consecutiva en la práctica totalidad de las CC. AA. Además, la campaña de vacunación mantiene avances muy positivos, entre los que destaca que se haya alcanzado la vacunación de más del 90% de la población de riesgo (personas de más de 65 años).
La tasa de contagios en España continúa moderándose y la presión hospitalaria ha alcanzado mínimos no vistos desde el mes de septiembre de 2020. Por su parte, la campaña de vacunación avanza muy positivamente: más del 50% de la población de riesgo ya ha sido inmunizada y, al ritmo de vacunación actual, se alcanzaría la inmunidad de rebaño a mediados del mes de agosto.
La pandemia continúa en remisión en España y la presión hospitalaria se sitúa en mínimos no vistos desde septiembre. El ritmo de vacunación se ha moderado ligeramente (aunque sigue estando muy por encima del ritmo objetivo) debido a que el número de vacunas recibidas ha sido algo inferior al esperado. A pesar de ello, el 44% de la población adulta y el 95% de la población de riesgo ya ha recibido al menos una dosis de la vacuna.
La pandemia continúa en remisión en España y la presión hospitalaria se sitúa en mínimos no vistos desde septiembre. Por su parte, la llegada de vacunas ha crecido considerablemente esta semana y el ritmo de vacunación se mantiene muy por encima del ritmo objetivo.
La pandemia continúa en remisión en España y la presión hospitalaria se sitúa en mínimos no vistos desde agosto del año pasado. Por su parte, la llegada de vacunas ha aumentado muy significativamente, gracias al creciente número de dosis de Pfizer recibidas y a otro gran envío por parte de AstraZeneca esta semana. El ritmo de vacunación ha repuntado también con mucha fuerza y, en caso de mantener la velocidad actual, permitiría alcanzar la inmunidad de grupo a finales de julio.
Siguen a la baja la evolución de los contagios y el buen ritmo de la vacunación en España, lo que está dando lugar a que la presión hospitalaria se sitúe en mínimos no vistos desde agosto. Por otro lado, se están empezando a registrar repuntes de contagios en Portugal y el Reino Unido debido al crecimiento de la variante delta, aunque por el momento la vacuna se sigue mostrando muy eficaz a la hora de contener los síntomas adversos, incluso entre la población que ha recibido una sola dosis.
La incidencia acumulada repuntó en España durante la última semana debido a un incremento significativo de los contagios entre la población más joven, menos cubierta por la campaña de vacunación. En este sentido, los repuntes de contagios se están intensificando en algunos países de nuestro entorno, entre los que destaca Portugal y, sobre todo, Reino Unido, donde la variante delta ya es predominante. A pesar de ello, no se observan repuntes apreciables en los casos graves, lo que parece apuntar a que la vacuna mantiene una protección muy efectiva frente al desarrollo de síntomas graves.
La incidencia acumulada continúa al alza en España a causa del gran número de contagios entre la población menor de 30 años, menos cubierta por la campaña de vacunación. A pesar de ello, los indicadores de presión hospitalaria se mantienen relativamente contenidos, debido a que el 82% de la población de riesgo ya tiene una pauta completa de la vacuna. Por su parte, el ritmo de vacunación continúa creciendo y se ha inoculado al menos una dosis de la vacuna al 65% de la población objetivo (más de 12 años).
La incidencia acumulada continúa al alza en España y ya se sitúa por encima de niveles de riesgo extremo en 15 comunidades autónomas. A pesar de ello, salvo en Cataluña, los indicadores de presión hospitalaria se mantienen relativamente contenidos gracias a que el 88% de la población de riesgo, la más propensa a desarrollar síntomas graves, ya tiene una pauta completa de la vacuna. Se mantiene el elevado ritmo de vacunación y se ha inoculado una pauta completa de la vacuna al 54% de la población objetivo (más de 12 años).
La incidencia acumulada de 14 días continúa al alza en España y ya se sitúa en 659 contagios por 100.000 habitantes. Los indicadores de presión hospitalaria están comenzando a repuntar pero aún se mantienen por debajo del nivel de riesgo extremo en todas las CC. AA., salvo en Cataluña. Esto se debe a que la vacuna está ayudando a proteger a los grupos de edad más propensos a desarrollar síntomas graves, dado que el 92% de la población de más de 60 años ya ha recibido la pauta completa de vacunación.
La incidencia acumulada de 14 días continúa al alza en España y ya se sitúa en 696 contagios por 100.000 habitantes. Los indicadores de presión hospitalaria también prosiguen al alza aunque aún se mantienen por debajo del nivel de riesgo extremo en todas las CC. AA., salvo en el caso de Cataluña (camas UCI). Esto se debe a que las vacunas están ayudando a proteger a los grupos de edad más propensos a desarrollar síntomas graves, dado que el 95% de la población de más de 60 años ya ha recibido la pauta completa de vacunación.
La incidencia acumulada de 14 días rompe la tendencia de las últimas semanas y desciende hasta situarse en 615 contagios por 100.000 habitantes. El indicador de presión hospitalaria en camas UCI prosigue al alza, aunque se mantiene por debajo del nivel de riesgo extremo en todas las CC. AA., salvo en Cataluña y Madrid. Esto se debe a que las vacunas están ayudando a proteger a los grupos de edad más propensos a desarrollar síntomas graves, dado que el 96% de la población de más de 60 años ya ha recibido la pauta completa de vacunación.
La incidencia acumulada prosigue su descenso y se sitúa en 276 contagios por 100.000 habitantes. Los indicadores de presión hospitalaria también muestran una mejora respecto a la semana precedente, y se mantienen por debajo del nivel de riesgo extremo en todas las CC. AA., salvo en Cataluña y Madrid (camas UCI). La elevada incidencia acumulada durante las últimas semanas no ha disparado la presión hospitalaria gracias a que las vacunas están ayudando a proteger a los grupos de edad más propensos a desarrollar síntomas graves (el 97% de la población de más de 60 años ya ha recibido la pauta completa de vacunación).
La incidencia acumulada continúa moderándose y se sitúa en 211 contagios por 100.000 habitantes y los indicadores de presión hospitalaria también continúan mejorando, y se mantienen por debajo del nivel de riesgo extremo en todas las CC. AA., salvo en Cataluña y Madrid (camas UCI). La elevada incidencia acumulada durante las últimas semanas no ha disparado la presión hospitalaria gracias a que la campaña de vacunación continúa avanzando, ahora entre la población de menos edad, y al hecho de que más del 70% de la población ya está vacunada.
La incidencia acumulada continúa moderándose y se sitúa en 140 contagios por 100.000 habitantes. Siguen mejorando también los indicadores de presión hospitalaria, que se colocan por debajo del nivel de riesgo extremo en todas las CC. AA. La elevada incidencia acumulada durante las últimas semanas no ha disparado la presión hospitalaria, gracias a que la campaña de vacunación continúa avanzando, ahora entre la población de menos edad, y al hecho de que más del 70% de la población ya está vacunada.
La incidencia acumulada continúa moderándose y se sitúa en 140 contagios por 100.000 habitantes. Siguen mejorando también los indicadores de presión hospitalaria, que se colocan por debajo del nivel de riesgo extremo en todas las CC. AA. La elevada incidencia acumulada durante las últimas semanas no ha disparado la presión hospitalaria, gracias a que la campaña de vacunación continúa avanzando, ahora entre la población de menos edad, y al hecho de que más del 70% de la población ya está vacunada.