Búsqueda en Caixabank Research

Resultados de la búsqueda

784 resultados para inflación subyacente

En 2021, la inflación ha alcanzado cotas no vistas en muchos años en la mayoría de las economías, un fenómeno que está centrando el debate económico, principalmente, por las implicaciones que tiene para la política monetaria. Nuestra visión, compartida con los principales bancos centrales, es que los elementos detrás de estas elevadas tasas de inflación son de naturaleza transitoria y deberían suavizarse a lo largo de 2022.

https://www.caixabankresearch.com/es/economia-y-mercados/inflacion/respuesta-bancos-centrales-al-rebote-inflacion-y-no-respuesta-del-bce

La crisis del coronavirus está suponiendo un shock sin precedentes para la economía europea: su efecto sobre la actividad económica es claramente negativo y las dudas se centran en la magnitud y la duración del impacto. En cambio, su efecto sobre la inflación genera más interrogantes. ¿Dominarán las presiones a la baja o al alza?

https://www.caixabankresearch.com/es/economia-y-mercados/inflacion/impacto-covid-19-inflacion-europea

Como Vladimir y Estragon en Esperando a Godot, economistas, académicos y bancos centrales se han pasado la última década esperando a una inflación que no llegaba. Al menos hasta la irrupción en escena de la COVID-19. Los repuntes en los datos y en las expectativas de inflación con los que ha empezado el año 2021 han reavivado el debate sobre su llegada.

https://www.caixabankresearch.com/es/economia-y-mercados/politica-monetaria/esperando-inflacion

En el actual contexto de elevada inflación, es ineludible preguntarse por su impacto en las dinámicas salariales. Para enmarcar esta cuestión tan candente y disponer de elementos suficientes para valorarla, es imprescindible analizar cómo ha sido históricamente la relación entre precios y salarios.

https://www.caixabankresearch.com/es/economia-y-mercados/inflacion/relacion-entre-inflacion-y-salarios-espana-existe-matices-son