Búsqueda en Caixabank Research

Resultados de la búsqueda

552 resultados para posición de china

Año nuevo, ¿economía nueva? Ricard Murillo Gili y Patricia Esteban repasan las cinco hipótesis que marcarán la economía en 2024: desinflación, menores tipos de interés, fortaleza del mercado laboral, desequilibrios en China e incertidumbre geopolítica. Además, la bolsa estadounidense, el mercado laboral español o los efectos del cambio climático son otros de los temas con los que arranca el año "Economía Exprés".


También disponible en: Google Podcasts | Apple Podcasts

https://www.caixabankresearch.com/es/podcast/economia-y-mercados/analisis-coyuntura/cinco-claves-entender-economia-2024

En el primer capítulo de 2025, repasamos los primeros días de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos para entender cómo podrían llegar a afectar a la economía sus decisiones. Nos detenemos a analizar exposición de las exportaciones europeas y españolas a la temida subida de los aranceles, y hacemos un breve balance global de 2024 para ver cómo afrontan las principales economías el nuevo año y el relevo republicano en la Casa Blanca. Con Patricia Esteban e Isabela Lara White, economista experta en Estados Unidos en CaixaBank Research.


También disponible en: YouTube Music | Apple Podcasts

https://www.caixabankresearch.com/es/podcast/economia-y-mercados/analisis-coyuntura/primeros-dias-presidencia-donald-trump

Desde la investidura de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, casi no ha pasado un día sin que amaneciéramos con una nueva sorpresa relacionada con los aranceles. En el último capítulo de nuestro pódcast, intentaremos poner un poco de orden a la nueva política comercial estadounidense, empezando por entender para qué sirven y cómo se están usando los aranceles desde la Casa Blanca. Repasaremos la cronología de la agenda de Trump, intentaremos entender sus motivaciones y cómo afectarán a la economía y, sobre todo, bombardearemos a preguntas a nuestro economista David Martínez Turégano, invitado especial y autor de los últimos artículos sobre la exposición de la economía europea a la subida de los aranceles en Estados Unidos, publicados en nuestra web.  Al final del programa comentaremos también los últimos datos de la actualidad económica. (Y descubriremos el fascinante origen de las palabras “tarifa” y “arancel”.)


También disponible en: YouTube Music | Apple Podcasts

https://www.caixabankresearch.com/es/podcast/economia-y-mercados/analisis-coyuntura/politica-comercial-trump-todo-lo-siempre-quisiste
Este mes exploramos a fondo el impacto y la implementación de los fondos Next Generation EU en un nuevo Dossier. Comenzamos con un análisis del estado de implementación de estos fondos a nivel europeo, seguido de una evaluación de su impacto y los desafíos futuros. A continuación, examinamos cómo se están gestionando en España, destacando tanto los logros actuales como las expectativas futuras. También abordamos las inversiones más allá de los NGEU, necesarias para que Europa se adapte y prospere en un entorno tan exigente como el actual. Finalmente, comparamos el modelo de transformación económica de Estados Unidos con el enfoque europeo.
https://www.caixabankresearch.com/es/informe-mensual/498/marzo-2025/capacidad-transformadora-del-ngeu-y-otros-planes-estimulo-fiscal
Los anuncios de subidas tarifarias de la Administración Trump han elevado el arancel medio efectivo que aplica EE. UU. a sus importaciones hasta niveles máximos del último siglo. Aunque la decisión ha quedado suspendida durante 90 días, con la excepción de China, refleja el potencial desestabilizador de las medidas anunciadas y ha disparado el temor a una nueva desaceleración de la economía global.
https://www.caixabankresearch.com/es/informe-mensual/499/abril-2025/informe-mensual-abril-2025-num-499

Investors' risk appetite remained high yesterday as US Treasury Secretary Bessent said that the current level of US-China tariffs is unsustainable. Trump also seemed confident over an eventual deal with China. The end point for tariff levels remains unclear, but Bessent said about the deal's term that a "reasonable estimate" would be to have it in place by Q3.

https://www.caixabankresearch.com/en/publications/financial-markets-daily-report/24-april-2025
En un contexto marcado por la incertidumbre de las tensiones arancelarias, tema al que dedicamos varios artículos, este Informe Mensual actualiza el escenario económico para 2025 y 2026. Revisamos también las previsiones del mercado inmobiliario español, que avanza con fuerza en plena fase expansiva del ciclo, y evaluamos la recuperación económica de la provincia de Valencia tras cumplirse seis meses de la DANA.
https://www.caixabankresearch.com/es/informe-mensual/501/junio-2025/informe-mensual-junio-2025-num-501
Con un telón de fondo marcado por tensiones geopolíticas, negociaciones arancelarias inciertas y desequilibrios fiscales en economías clave, este número de verano del Informe Mensual analiza cómo la fragmentación comercial y la búsqueda de autonomía estratégica están redefiniendo el tablero económico internacional. A la vez, examina otros temas relevantes para la economía española, desde la relación entre el patrón de crecimiento del empleo y la productividad, hasta el impacto de eventos inesperados como el apagón de abril.
https://www.caixabankresearch.com/es/informe-mensual/502/julio-2025/informe-mensual-julio-agosto-2025-num-502

Clàudia Canals participó en el “X Spain-US Business Forum”, celebrado el 11 de noviembre por la Spain-US Chamber of Commerce, con una revisión de las perspectivas económicas para los Estados Unidos en la que hace hincapié en el origen sanitario y el carácter global de la crisis, en la respuesta de la política fiscal, el apoyo de la Fed y la guerra comercial y tecnológica con China.

https://www.caixabankresearch.com/es/video/economia-y-mercados/analisis-coyuntura/perspectivas-economicas-ee-uu