España • La inflación subyacente aumenta hasta el 1,0% en diciembre
En diciembre, la inflación subió hasta el 1,6%, 9 décimas por encima del registro de noviembre y una más que el dato avanzado por el INE.
En diciembre, la inflación subió hasta el 1,6%, 9 décimas por encima del registro de noviembre y una más que el dato avanzado por el INE.
El incremento de la inflación general se debió, principalmente, al incremento de los precios del componente energético (2,5% interanual, primera variación en positivo desde junio de 2014) y de los alimentos no procesados (del 0,7% interanual en noviembre al 2,1% en diciembre).
El ritmo de creación de empleo en diciembre se situó en el 3,1% interanual, lo que representa el mayor aumento en un mes de diciembre en la última década.
La inflación subió ocho décimas en diciembre, hasta el 1,5%, tres más de lo previsto por CaixaBank Research.
De cumplirse la previsión del modelo, el crecimiento del PIB se mantendría estable respecto al registro del 3T (0,71% intertrimestral).
La inflación general se situó por encima de la prevista por CaixaBank Research (1,7% frente al 1,4%) ante un avance del componente energético superior al esperado.
En la reunión del 14 de diciembre, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en adelante) de la Fed decidió aumentar el objetivo del fed funds rate en 25 p.b., hasta situarlo en el intervalo 0,50% -0,75%.
En noviembre, la inflación se mantuvo plana en el 0,7%, coincidente con el dato avanzado por el INE.
En la reunión del 8 de diciembre, el Consejo de Gobierno (CG) del BCE decidió introducir cambios importantes en su programa de compra de bonos (QE).
El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo paquete de medidas presupuestarias para garantizar el cumplimiento del objetivo de déficit de 2017.