Búsqueda en Caixabank Research

Resultados de la búsqueda

191 resultados para 2024

Tras la celebración de la COP28 en Dubái, dedicamos el último episodio del año a conocer los diversos riesgos derivados del cambio climático a los que se enfrenta la economía, y a entender el papel de las empresas y del sector financiero en la sostenibilidad. Lo hacemos de la mano de Roser Ferrer, economista y experta en sostenibilidad en CaixaBank Research. Como de costumbre, repasamos también los puntos clave de la coyuntura económica con Ricard Murillo, en un momento marcado por el cambio de rumbo de la política monetaria. Aprovechamos para desear a nuestros oyentes de “Economía Exprés” unas ¡felices fiestas y un próspero 2024!


También disponible en: Google Podcasts | Apple Podcasts

 

https://www.caixabankresearch.com/es/podcast/economia-y-mercados/analisis-coyuntura/especial-cambio-climatico-y-economia

Presentamos el Observatorio Sectorial de CaixaBank Research, el primer informe 360º sobre la situación y las perspectivas de los sectores de actividad en España. Su objetivo es profundizar en las dinámicas subyacentes de la evolución macroeconómica, ofreciendo una visión transversal del comportamiento de los sectores de actividad a lo largo del tiempo.

https://www.caixabankresearch.com/es/observatorio-sectorial/mayo-2024/observatorio-sectorial

¿Cuándo empezarán a bajar los tipos los tipos de interés? ¿Se desmarcará el BCE de la Fed? ¿Podemos dar por acabada la crisis inflacionista en Europa? Ponemos a prueba a nuestros observadores de los bancos centrales en este especial sobre política monetaria de Economía Exprés y comentamos los buenos datos de crecimiento con los que nos ha sorprendido la economía española el primer trimestre de 2024.


También disponible en: Google Podcasts | Apple Podcasts

https://www.caixabankresearch.com/es/podcast/economia-y-mercados/politica-monetaria/batalla-epica-bancos-centrales-bce-y-fed-cara-cara
Los anuncios de subidas tarifarias de la Administración Trump han elevado el arancel medio efectivo que aplica EE. UU. a sus importaciones hasta niveles máximos del último siglo. Aunque la decisión ha quedado suspendida durante 90 días, con la excepción de China, refleja el potencial desestabilizador de las medidas anunciadas y ha disparado el temor a una nueva desaceleración de la economía global.
https://www.caixabankresearch.com/es/informe-mensual/499/abril-2025/informe-mensual-abril-2025-num-499

En este episodio de Economía Exprés, Oriol Aspachs, director de Economía Española en CaixaBank Research, analiza el sorprendente crecimiento económico de España en 2024 y las previsiones para 2025. Un año en el que la economía seguirá creciendo, pero a un ritmo condicionado por la incertidumbre geopolítica. Con él exploramos el impacto de la política arancelaria de Donald Trump, los efectos de los avances de la Unión Europea en aumentar su gasto en defensa y la situación de los principales socios comerciales de la economía española.


También disponible en: YouTube Music | Apple Podcasts

https://www.caixabankresearch.com/es/podcast/economia-y-mercados/analisis-coyuntura/prudentemente-optimistas-contexto-incertidumbre

En el primer capítulo de 2025, repasamos los primeros días de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos para entender cómo podrían llegar a afectar a la economía sus decisiones. Nos detenemos a analizar exposición de las exportaciones europeas y españolas a la temida subida de los aranceles, y hacemos un breve balance global de 2024 para ver cómo afrontan las principales economías el nuevo año y el relevo republicano en la Casa Blanca. Con Patricia Esteban e Isabela Lara White, economista experta en Estados Unidos en CaixaBank Research.


También disponible en: YouTube Music | Apple Podcasts

https://www.caixabankresearch.com/es/podcast/economia-y-mercados/analisis-coyuntura/primeros-dias-presidencia-donald-trump
Este mes exploramos a fondo el impacto y la implementación de los fondos Next Generation EU en un nuevo Dossier. Comenzamos con un análisis del estado de implementación de estos fondos a nivel europeo, seguido de una evaluación de su impacto y los desafíos futuros. A continuación, examinamos cómo se están gestionando en España, destacando tanto los logros actuales como las expectativas futuras. También abordamos las inversiones más allá de los NGEU, necesarias para que Europa se adapte y prospere en un entorno tan exigente como el actual. Finalmente, comparamos el modelo de transformación económica de Estados Unidos con el enfoque europeo.
https://www.caixabankresearch.com/es/informe-mensual/498/marzo-2025/capacidad-transformadora-del-ngeu-y-otros-planes-estimulo-fiscal

El sector turístico español está dando grandes muestras de resiliencia: la demanda mantiene el pulso ante el entorno inflacionista y el crecimiento ha sorprendido muy positivamente en la primera mitad de año. La segunda mitad quedará muy marcada por los meses de verano, para los que esperamos nuevas especialmente positivas. A finales de 2023 y comienzos de 2024, prevemos que el tono del sector cambie ligeramente y se vuelva menos boyante.

https://www.caixabankresearch.com/es/turismo/julio-2023/turismo-nueva-etapa-del-sector-turistico-espanol

Markets took a pause after last week’s rally which brought the main stock indices to post their best monthly advance in years, and sovereign bond yields their largest monthly cuts in two years. Investors have now turned cautious ahead of this week’s US employment data while still pricing in the likelihood of interest rate cuts as soon as March 2024.

https://www.caixabankresearch.com/en/publications/financial-markets-daily-report/05-december-2023

Yesterday’s session centered around the June inflation report from the US: inflation cooled to 3.0% in June (from 3.3% in May) and core inflation fell to 3.3% from 3.4% last month. On a monthly basis, prices fell –0.1%, the first negative rate in four years. Markets are discounting two interest rate cut from the Fed in 2024, and a 40% probability of a third cut.

https://www.caixabankresearch.com/en/publications/financial-markets-daily-report/12-july-2024

El sector turístico español creció con fuerza en 2024 y cuenta con palancas para seguir expandiéndose en 2025. Los apoyos serán el crecimiento económico de los principales países emisores y la competitividad precio del sector, que sigue en busca de una menor estacionalidad para evitar la congestión de la temporada alta y aumentar la utilización de la capacidad instalada. La buena marcha del sector turístico será clave para que la restauración prolongue su dinamismo actual.

https://www.caixabankresearch.com/es/turismo/enero-2025/turismo-sector-turistico-espanol-sin-signos-agotamiento-ciclico