España • La inflación sube por el encarecimiento de la energía
La inflación subió 9 décimas en mayo, hasta el 2,0%, ligeramente por encima de lo previsto por CaixaBank Research.
La inflación subió 9 décimas en mayo, hasta el 2,0%, ligeramente por encima de lo previsto por CaixaBank Research.
La mejora de la actividad económica sigue favoreciendo la reducción del déficit público.
El incremento del precio de tasación de la vivienda en el primer trimestre del año, ligeramente por debajo de lo esperado, consolida la tendencia alcista en el precio de la vivienda iniciada en 2015.
La economía portuguesa se desaceleró en el 1T 2018, con un ritmo de avance por debajo de lo esperado (0,7% intertrimestral) y del promedio de 2017 (0,6% intertrimestral).
La inflación bajó 1 décima en abril, hasta el 1,1%, coincidiendo con el dato adelantado por el INE.
En abril, la inflación general se situó en línea con las previsiones de CaixaBank Research (en el 2,5%), mientras que la subyacente se situó ligeramente por debajo (2,1%, frente a una previsión del 2,2% de CaixaBank Research).
El mercado laboral mantuvo su evolución positiva en abril, tal y como evidencia el notable aumento en el número de afiliados a la Seguridad Social, de 176.000 personas, un incremento levemente superior al previsto por CaixaBank Research.
El menor avance del IPCA en abril fue debido principalmente a un menor avance de los precios del componente de los servicios (variación interanual del 1%, 0,5 p. p. por debajo del registro de marzo).
Tal y como se esperaba, la Reserva Federal (Fed) no ajustó los parámetros de su política monetaria y mantuvo el tipo de interés de referencia objetivo (fed funds target rate) en el intervalo 1,50%-1,75%.
El crecimiento en la eurozona se desaceleró en el 1T 2018.