Búsqueda en Caixabank Research

Resultados de la búsqueda

552 resultados para posición de china

¿Qué se entiende por productividad y cómo podemos medirla? ¿Cuál es la posición de la productividad en España respecto a la eurozona? Con este artículo inauguramos una colección sobre los fundamentos de la economía española que tendrán continuidad en los informes mensuales de los próximos meses.

https://www.caixabankresearch.com/es/economia-y-mercados/actividad-y-crecimiento/productividad-espana-mucho-trecho-mejorar

En España, las exportaciones de bienes hacia EE. UU. representaron en 2023 el 4,9% del total de exportaciones, el 1,25% del PIB. Como hemos visto en el artículo anterior, la exposición de España a Estados Unidos es relativamente baja, aunque existe una heterogeneidad sustancial entre sectores. Los aranceles que actualmente aplica Estados Unidos a las exportaciones españolas varían considerablemente según el producto.

https://www.caixabankresearch.com/es/economia-y-mercados/actividad-y-crecimiento/impacto-subida-aranceles-sobre-exportaciones-espanolas

Tras años de fuerte expansión, las autoridades han decidido poner un freno al apalancamiento excesivo en el sector inmobiliario. A partir del verano de 2020 se impusieron nuevos límites al acceso al crédito por parte de las promotoras y el sector entró en una fase prolongada de ajuste en la que todavía sigue.

https://www.caixabankresearch.com/es/analisis-sectorial/inmobiliario/sector-inmobiliario-chino-diagnostico-actualizado

En 1972, en la cena histórica en la que Richard Nixon y Zhou Enlai sancionaron la restauración de las relaciones diplomáticas entre EE. UU. y China, alguien preguntó al mandatario chino sobre su opinión respecto a la Revolución francesa de 1789 y este, tras pensar largamente, respondió «es demasiado pronto para valorarla».

https://www.caixabankresearch.com/es/economia-y-mercados/sector-publico/efectos-del-giro-iliberal-poca-evidencia-mucha-preocupacion

La recuperación económica en la eurozona se mantiene durante el 2T, si bien parece que está perdiendo empuje en junio. El índice de clima empresarial PMI para la eurozona se mantuvo en junio en valores compatibles con crecimientos positivos, pero decepcionó al caer, arrastrado por un sector industrial que ahonda en su recesión.

https://www.caixabankresearch.com/es/economia-y-mercados/analisis-coyuntura/incertidumbre-politica-condicionara-economia-internacional

El filósofo político estadounidense John Rawls acuñó el concepto de «velo de la ignorancia». Bajo esta expresión un tanto críptica se encuentra una noción sugerente: para saber cuál es la mejor sociedad para vivir, hay que preguntarse «si no supiese qué posición tendría en esta sociedad, ¿en qué tipo de sociedad elegiría vivir al nacer?».

https://www.caixabankresearch.com/es/economia-y-mercados/actividad-y-crecimiento/promesas-variedades-del-capitalismo-o-sobre

Nos dirigimos hacia un contexto con aranceles más elevados y donde, probablemente, se produzca cierta reconfiguración en las cadenas de valor global para tratar de compensar, en la medida de lo posible, la pérdida de atractivo del mercado estadounidense. En consecuencia, vamos a un mundo con mayor fragmentación, menor crecimiento económico y riesgo de inflaciones más elevadas. 

https://www.caixabankresearch.com/es/economia-y-mercados/mercados-financieros/politicas-trump-principal-interrogante-escenarios

Encaramos la recta final del año tras un verano marcado por la celebración de las Olimpiadas en París y por un breve episodio de turbulencias financieras, debido, en parte, a los temores de que la economía estadounidense pueda entrar en recesión. Se ha demostrado que estos temores han sido algo exagerados, y la economía mundial mantiene la tendencia de los últimos trimestres, si bien las perspectivas para la última parte del año se han debilitado. Toca pues reajustar los escenarios económicos y financieros con toda la nueva información disponible en los últimos meses.

https://www.caixabankresearch.com/es/economia-y-mercados/politica-monetaria/nuevo-escenario-economico-modesto-deterioro-expectativas