El déficit público se situó en 2023 en el 3,7% del PIB

España
Cuentas públicas

De esta forma los ingresos públicos totales consolidados en 2023 representaron un 42,8% del PIB, de los cuales los ingresos fiscales (suma de impuestos y cotizaciones sociales) supusieron un 37,7% del PIB (38,0% en 2022). Por su parte, el gasto público se situó en el 46,5% del PIB.

Javier García Arenas
Cuentas públicas España

Sin avances en la «mayor confianza» que necesita la Fed

Observatorio de bancos centrales
Reserva Federal (Fed)

Tal y como se esperaba, la Reserva Federal mantuvo ayer los tipos de interés en el intervalo 5,25%-5,50% y explicó que, desde su última reunión, no ha observado mucho progreso en el avance de la inflación hacia el 2%. En concreto, Powell explicó que los datos de inflación de enero y febrero son un reflejo de que el proceso desinflacionista está atravesando un camino con baches en la última milla.

Estados Unidos Reserva Federal (Fed)

Banco de Japón: fin de la era de los tipos negativos

Observatorio de bancos centrales
Japón

El Banco de Japón (BoJ) puso fin a su régimen de tipos de interés negativos al anunciar la subida del tipo a corto plazo, por primera vez desde 2007, del –0,1% al rango de 0%-0,1%.

Luís Pinheiro de Matos Isabela Lara White
Japón

La inflación cayó en febrero gracias a la electricidad y los alimentos

España
Inflación

La inflación general descendió hasta el 2,8% en febrero, un descenso de 0,6 p. p. respecto a enero. 

Zoel Martín Vilató
España

La Fed no mostrará prisa para empezar a recortar los tipos

Observatorio de bancos centrales
Reserva Federal (Fed)

En la reunión de la semana que viene pensamos que la Reserva Federal mantendrá los tipos de interés en el intervalo 5,25%-5,50% y ofrecerá un tono muy similar al expresado en su anterior reunión: se necesita más confianza en la vuelta de la inflación hacia el 2% antes de recortar los tipos de interés.

Ricard Murillo Gili
Estados Unidos Reserva Federal (Fed)

Algunas piedras en el camino de la inflación de EE. UU. hacia el 2%

Internacional
Estados Unidos

En febrero la inflación de EE. UU. repuntó una décima hasta el 3,2%, recordándonos que el proceso desinflacionista no solo es gradual si no que puede no ser lineal. Sin embargo, una lectura más detallada de los componentes de la cesta del IPC nos permite ser algo más optimistas sobre la evolución futura de la inflación y su vuelta al 2%. En concreto, el aumento de los precios de alquileres (shelter, con un peso del 36% de la cesta) fue del 0,4% intermensual, dos décimas menos que en el mes anterior, y, aunque todavía en niveles elevados, va en la dirección deseada por la Reserva Federal.

Ricard Murillo Gili
Estados Unidos Inflación

BCE: los recortes son para el verano

Observatorio de bancos centrales
Banco Central Europeo (BCE)

Reunión de continuidad para el BCE, tanto a efectos de política monetaria (sin cambios en los instrumentos ni preanuncios de que vaya a haberlos en abril) como en términos de visión sobre el escenario macroeconómico (pese a rebajar las proyecciones de PIB e inflación general, no hubo un cambio de visión sobre las perspectivas de la eurozona). Antes de bajar tipos, el BCE necesita más confianza en que la vuelta de la inflación al 2% es sostenida, y esta mayor confianza requiere más datos. Así, Lagarde reconoció el inicio de discusiones para una futura relajación de la política monetaria, pero gestionó las expectativas al remarcar que en abril tendrán “unos pocos datos más” y en junio dispondrán de “muchos datos más”. Nuestra previsión es de un primer recorte de tipos (-25 p. b.) en junio, una visión compartida por los mercados financieros (lo cotizan con un 90% de probabilidad).

Adrià Morron Salmeron
Banco Central Europeo (BCE) Eurozona