Segundo mes consecutivo de buenos datos de inflación de EE. UU.
La inflación de EE. UU. dio por segundo mes consecutivo buenas noticias a la Reserva Federal y arrojó señales de avance en el proceso desinflacionista.
La inflación de EE. UU. dio por segundo mes consecutivo buenas noticias a la Reserva Federal y arrojó señales de avance en el proceso desinflacionista.
En la reunión de la semana que viene pensamos que la Reserva Federal mantendrá los tipos de interés en el intervalo 5,25%-5,50% y un tono restrictivo similar al expresado en su anterior reunión: no relajarán la política monetaria hasta tener la confianza de que la inflación avanza de manera sostenida hacia el 2%.
Como esperábamos, y tal y como el propio BCE había venido advirtiendo desde hace unas semanas, el BCE rebajó los tipos de interés en 25 p. b. en su reunión de junio.
El mercado laboral vuelve a sorprender positivamente en mayo, con una creación de empleo superior a lo habitual en un mes de mayo. El dinamismo que muestra el sector turístico está contribuyendo significativamente al elevado ritmo de creación de empleo. Así, de los 220.000 empleos creados, el 40% (más de 82.000) se corresponden con actividades ligadas al turismo, como hostelería, agencias de viajes y actividades de entretenimiento.
En mayo, la inflación de la eurozona aumentó 0,2 p. p. hasta el 2,6% interanual (IPCA general) y el 2,9% (IPCA núcleo). El incremento era esperado, tanto por el desvanecimiento de la desinflación energética como por el fin de los efectos de calendario de Semana Santa, y no comprometerá la expectativa de un primer recorte de tipos del BCE el próximo 6 de junio.
La inflación general subió 3 décimas en mayo hasta situarse en el 3,6%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE. Por otro lado, la inflación subyacente (que excluye energía y alimentos no elaborados) aumentó ligeramente y se situó en el 3,0% (2,9% en abril). El dato de inflación general se ha situado ligeramente por debajo del rango esperado por CaixaBank Research, mientras que el de la inflación subyacente está en línea con nuestras previsiones.
El BCE recortará los tipos de interés en 25 p. b. en junio, en una decisión ampliamente descontada. Este recorte se apoya en la moderación observada de la inflación, la confianza en que siga bajando y la constatación de que el endurecimiento monetario ha enfriado la economía. Tres razones suficientemente sólidas como para que la bajada de junio sea más que un recorte puntual: señalará el inicio de una fase de distensión de la política monetaria.
El valor de tasación de la vivienda libre siguió anotando crecimientos positivos en el 1T 2024, si bien el ritmo de avance se moderó respecto al trimestre anterior (aumento del 1,3% intertrimestral frente al 1,6% del 4T 2023). En términos interanual, el precio de la vivienda siguió avanzando a un ritmo significativo (4,3% interanual) aunque también se moderó respecto al trimestre anterior (5,3% en el 4T 2023).