Recortes de tipos en el norte de Europa y pausa en Inglaterra

Observatorio de bancos centrales
Otros bancos centrales

Recortes de tipos de interés en Suecia, Suiza (los deja en el 0% y, por ahora, no los lleva a terreno negativo) y Noruega, que ha sorprendido al mercado (que esperaba que los mantuviera), iniciando así su ciclo relajación monetaria. El Banco de Inglaterra mantuvo el tipo de interés de referencia en el 4,25% y mantiene la necesidad de un “enfoque gradual y cauteloso” en la flexibilización monetaria.

María Romero Meléndez
Europa Otros bancos centrales

Una pausa más para la Fed, que espera más claridad

Observatorio de bancos centrales
Reserva Federal (Fed)

La Fed mantuvo el tipo fed funds en el rango de 4,25%-4,50% y señaló que mantendrá la cautela mientras espera más claridad sobre el impacto de los aranceles en los precios, la actividad y el empleo.

Isabela Lara White
Estados Unidos Reserva Federal (Fed)

La corrección de los servicios modera la inflación, pero el alza de los alimentos limitó su descenso

España
Inflación

La inflación general descendió hasta el 2,0% en mayo (0,2 p. p. menos que en abril) y la inflación subyacente cayó hasta el 2,2% (0,2 p. p. menos que en abril). El INE ha revisado al alza el dato de inflación general y el de inflación subyacente en 1 décima. El dato de mayo está marcado por la corrección de los precios turísticos, permitiendo así que la inflación subyacente retome su tendencia a la baja después del repunte provocado en abril por la Semana Santa.

Zoel Martín Vilató
España Inflación

Fed: la pausa también es una forma de hacer política monetaria

Observatorio de bancos centrales
Reserva Federal (Fed)

La Fed mantendrá el tipo fed funds en el intervalo 4,25%-4,50%, dando continuidad a la cautela que exhibe desde principios de año. Esta decisión, ampliamente descontada por los mercados financieros, responde a la elevada incertidumbre del entorno. Un contexto en el que la Fed quiere estar en una posición en la que los tipos sean suficientemente restrictivos como para seguir fomentando el regreso de la inflación al objetivo del 2%, pero menos restrictivos que hace un año y con amplio margen para bajar en el caso de un enfriamiento sustancial de la actividad.

Adrià Morron Salmeron Isabela Lara White
Estados Unidos Reserva Federal (Fed)

Pocas evidencias del aumento de aranceles en la inflación de mayo

Internacional
Estados Unidos

La inflación general subió modestamente, después de tres meses cayendo, hasta el 2,4%, mientras que la núcleo se mantuvo sin cambios en el 2,8%, por tercer mes consecutivo. Estos datos se han comportado prácticamente en línea con lo esperado (2,5% para la general y 2,9% para la núcleo) y no modifican las tendencias que veníamos observando: tras unos meses cayendo, parece que tanto la inflación general como la núcleo están encontrando cierta resistencia para seguir descendiendo pero, de momento, no hay un cambio de tendencia.

Rita Sánchez Soliva
Estados Unidos Inflación

El precio de la vivienda avanzó un 12,2% interanual en el 1T 2025

España
Inmobiliario

El índice de precios de la vivienda del INE repuntó con fuerza en el 1T 2025, registrando un crecimiento intertrimestral del 3,5% frente al 1,8% registrado en el 4T. La variación interanual aumentó respecto al trimestre anterior, pasando de crecer a un ritmo del 11,3% en el 4T al 12,2% en el 1T. Este repunte del precio de la vivienda se debe, en gran medida, al persistente desequilibrio entre la oferta y la demanda, lo que está impulsando los precios al alza y se espera que continúe ejerciendo presión alcista en los próximos trimestres. No obstante, a pesar de esta tendencia alcista, cabe señalar que el precio de la vivienda en términos reales se encuentra un 20,1% por debajo de su máximo histórico.

Judit Montoriol Garriga Pedro Álvarez Ondina
España Inmobiliario

El BCE baja tipos y sugiere una pausa veraniega

Observatorio de bancos centrales

El BCE recortó los tipos en 25 p. b. (depo al 2,00%), pero lo más destacable fue la señal de que el BCE está poco predispuesto a volver a bajarlos en julio. De hecho, Lagarde remarcó que, tras el recorte de hoy, los tipos se encuentran en una buena posición para navegar las incertidumbres de los próximos meses.

Adrià Morron Salmeron
Banco Central Europeo (BCE) Europa