El Banco de Inglaterra recortó tipos, mientras que el Riksbank y Norges Bank los mantuvieron

Observatorio de bancos centrales
Otros bancos centrales

El Banco de Inglaterra recortó el tipo de interés oficial en 25 p. b. hasta el 4,25%. El BoE mantuvo el enfoque “gradual y cauteloso” y que la política monetaria tiene que seguir siendo restrictiva por un tiempo prolongado para que la inflación retorne al objetivo del 2%. En Noruega y Suecia, las reuniones se saldaron sin cambios en los tipos, pero en los comunicados de prensa señalaron que podrían realizar recortes en próximas reuniones.

María Romero Meléndez
Europa Otros bancos centrales

La Fed se mantiene en pausa

Observatorio de bancos centrales
Reserva Federal (Fed)

Como esperábamos, y en una decisión ampliamente descontada por los mercados financieros, la Reserva Federal mantuvo el tipo fed funds en el intervalo de 4,25%-4,50% por tercera vez consecutiva. Justificó su decisión en la elevada incertidumbre del contexto económico que considera amerita cautela.

Isabela Lara White
Estados Unidos Reserva Federal (Fed)

La creación de empleo gana tracción en abril

España
Mercado de trabajo

Sorpresa positiva en los datos del mercado laboral de abril. La afiliación vuelve a acelerarse y eleva el ritmo de aumento interanual 1 décima, hasta el 2,3%. En términos desestacionalizados, los afiliados crecieron en el mes en 69.160 trabajadores, el mayor avance en dos años.

Nuria Bustamante
España Mercado de trabajo

Valoración del impacto económico del apagón del día 28 de abril

España
España

Esta nota ofrece una primera valoración del impacto económico del apagón que dejó sin electricidad a todo el territorio peninsular de España el 28 de abril de 2025. Para ello, se han utilizado datos de pagos y reintegros, agregados y anonimizados, realizados con tarjetas emitidas por CaixaBank. Concretamente, se ha manejado la información de pagos presenciales con tarjetas, reintegros en cajeros y consumo online.

CaixaBank Research
Big data Consumo Economía en tiempo real Energía

Mayo todavía es temprano para que la Fed recorte

Observatorio de bancos centrales
Reserva Federal (Fed)

Prevemos que la Fed mantendrá el tipo fed funds en el intervalo de 4,25%-4,50% en su próxima reunión del 6 y 7 de mayo. Debido a la elevada incertidumbre, amplificada tras la imposición de aranceles a principios de abril, la Fed necesita más claridad antes de mover ficha. El buen progreso de la inflación y la solidez en las condiciones del mercado de trabajo otorgan a la Fed la oportunidad de tomar otra pausa.

Isabela Lara White
Estados Unidos Reserva Federal (Fed)

La inflación general de la eurozona se mantuvo en el 2,2% interanual en abril

Internacional

Los datos publicados se situaron algo por encima de lo esperado, ya que el consenso de Bloomberg esperaba una tasa de inflación general del 2,1% interanual y una núcleo del 2,5%.

María Romero Meléndez
Crecimiento Europa Eurozona Inflación

Un aumento de las importaciones antes de la imposición de aranceles causa una contracción de la economía estadounidense

Internacional
Estados Unidos

En el 1T 2025, el PIB de EE. UU. se contrajo -0,1% intertrimestral (-0,3% en términos anualizados y desestacionalizados) frente al +0,6% (2,45% anualizado) en el 4T 2024. El 1T 2025 marca el primer trimestre de contracción de la actividad económica estadounidense desde el 2022.

Isabela Lara White
Estados Unidos

Buen inicio de año, que difícilmente se prolongará debido a la guerra comercial

Internacional
Eurozona

La economía de la eurozona creció un 0,4% intertrimestral en el 1T 2025 (0,2% en el 4T 2024), situando su avance interanual en el 1,2%. El dato ha constituido una sorpresa positiva al situarse por encima del 0,2% esperado por el consenso de analistas.

Rita Sánchez Soliva
Crecimiento Europa Eurozona Inflación

Buen dato de crecimiento en el primer trimestre del año

España
España

El crecimiento del PIB mantiene un ritmo notable de avance en el 1T 2025. El PIB creció un 0,6% t/t (2,8% interanual), un registro 1 décima inferior al del trimestre anterior. El dato ha salido en línea con nuestras previsiones y corrobora nuestra visión de que la economía empezó el 2025 con buen pie. Asimismo, el desglose por componentes arroja una composición del crecimiento positiva, con un avance marcado de la inversión y de las exportaciones, que crecen más que las importaciones. 

Oriol Carreras Baquer
España

La inflación general sigue en descenso en abril

España
Inflación

La inflación general cayó 1 décima en abril hasta situarse en el 2,2% y la inflación subyacente subió 4 décimas hasta el 2,4%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE. Esta caída de la inflación general responde al descenso de los precios de la electricidad y de los carburantes. En sentido contrario, el aumento en los precios del ocio y la cultura habrían contribuido al alza. Tanto el dato de inflación general como el de inflación subyacente se encuentran en el rango esperado por CaixaBank Research.

Zoel Martín Vilató
España Inflación