La moderación en los precios de los servicios favorece la caída de la inflación europea en febrero

Internacional
Eurozona

La inflación general de la eurozona (IPCA) disminuyó 0,1 p. p. hasta el 2,4% interanual en febrero y también la núcleo se redujo en 1 décima hasta el 2,6%, tras cinco meses consecutivos estancada en el 2,7%. Los datos fueron, en general, acordes con lo previsto, dado que se esperaba una reducción de la inflación hacia el objetivo del 2%, si bien la reducción fue algo menos intensa de lo que preveía el consenso de analistas. La moderación en los precios de los servicios impulsó la caída de la inflación, en un desempeño que será bienvenido por el BCE.

David del Val
Crecimiento Europa Eurozona Inflación

El BCE bajará los tipos en marzo, pero su política futura se va volviendo menos predecible

Observatorio de bancos centrales
Banco Central Europeo (BCE)

Prevemos que el BCE baje los tipos de interés en 25 p. b. (depo en el 2,50%) en su reunión de marzo, tanto por una inflación que continúa en su trayectoria hacia el 2% y en línea con lo esperado por el BCE, como por una actividad que sigue dando muestras de debilidad en un entorno incierto con numerosos riesgos. Los mercados financieros asignan una probabilidad del 100% a esta reducción y la atención de la reunión y la posterior rueda de prensa se centrarán en obtener algo de claridad respecto a los próximos pasos. En las últimas semanas, las declaraciones de los distintos miembros del Consejo de Gobierno al respecto están divergiendo a medida que los tipos se acercan a los niveles considerados neutrales. Si bien la mayoría de las estimaciones coinciden en que el tipo neutral no se sitúa por debajo del 1,75%, su nivel máximo sí es más discutido, y el BCE y otros bancos centrales lo estiman entre el 2,25% y el 3%. Esto supone que, con el próximo recorte, los tipos podrían situarse ya cerca del terreno neutral.

David del Val
Banco Central Europeo (BCE) Europa

La inflación general sube 1 décima en febrero, pero la subyacente registra un mínimo desde 2021

España
Inflación

La inflación general subió 1 décima en febrero hasta situarse en el 3,0% y la inflación subyacente cayó 3 décimas hasta el 2,1%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE. La subida de la inflación general responde al aumento de los precios de la electricidad. Por otro lado, los precios de los carburantes habrían contribuido a la baja. Tanto el dato de inflación general como el de inflación subyacente se encuentran por debajo del rango esperado por CaixaBank Research.

Zoel Martín Vilató
España Inflación

El precio de la vivienda avanzó un 5,8% en 2024

España
Inmobiliario

El valor de tasación de la vivienda libre siguió anotando crecimientos dinámicos en el 4T 2024, y aceleró el paso respecto al trimestre precedente (avance del 2,7% intertrimestral frente al 1,3% del 3T). La variación interanual aumentó respecto al trimestre anterior, pasando de crecer a un ritmo del 6,0% en el 3T al 7,0% en el 4T. En el conjunto del año, el valor de tasación creció un 5,8% (3,9% en 2023).

Judit Montoriol Garriga
España Inmobiliario

La inflación general en enero subió por la energía, pero la subyacente siguió bajando

España
Inflación

El INE revisa 1 décima a la baja el dato de inflación general de enero hasta el 2,9% interanual y confirma el de inflación subyacente en el 2,4% (0,2 p. p. menos que en diciembre). El dato de enero supuso la cuarta subida de la inflación desde septiembre, aunque en este caso la subida se limitó a los componentes no subyacentes y está marcada por el fin de la reducción temporal del IVA en la tarifa eléctrica y en algunos alimentos.

Zoel Martín Vilató
España Inflación

¿Quién dijo desinflación en EE. UU.?

Internacional
Estados Unidos

La inflación general en EE. UU. aumentó  0,1 p.p. en enero hasta el 3,0%, y la inflación núcleo, que excluye alimentos y energía, también aumentó  0,1 p.p. hasta el 3,3%. Enero marcó el quinto mes consecutivo de aumento de la inflación general, que se situó en niveles no vistos desde junio, y la núcleo, que se había moderado el mes pasado, volvió al 3,3%, el nivel al que estuvo estancada durante el segundo semestre del año pasado. En balance, los datos de enero no sugieren un buen progreso del proceso desinflacionista. La última milla de la inflación no será un camino fácil, y aunque enero puede ser tan solo una piedra en el camino, este dato solo servirá para reforzar la cautela que tomará la Fed de cara a 2025.

Isabela Lara White
Estados Unidos Inflación