La inflación general en febrero subió por la electricidad, pero las tendencias de fondo se mantienen a la baja

España
Inflación

El INE confirma el dato de inflación general de febrero del 3,0% interanual (0,1 p. p. más que en enero), pero revisa 1 décima al alza el de inflación subyacente hasta el 2,2% (0,2 p. p. menos que en enero). El dato de febrero supuso la quinta subida de la inflación desde septiembre, aunque esta se limitó a los componentes no subyacentes. El dato de inflación subyacente, que excluye energía y alimentos no procesados, supone el registro más bajo de este indicador desde diciembre de 2021.

Zoel Martín Vilató
España Inflación

La inflación en EE. UU. cae por primera vez en cinco meses

Internacional
Estados Unidos

La inflación general de EE. UU. disminuyó  0,2 p. p. en febrero hasta el 2,8%, y la inflación núcleo cayó hasta el 3,1%. El dato de febrero muestra un panorama más alentador del que se observó el mes anterior, especialmente porque la moderación de la inflación se dio en gran parte por los servicios, el componente más persistente de la cesta de consumo. Sin embargo, no consideramos que este buen dato sea suficiente para convencer a la Fed de bajar los tipos en su próxima reunión de marzo. En primer lugar, porque los miembros del FOMC han sido claros en que se necesitan varios meses de buenos datos, y el de febrero es apenas el primero de ellos en cinco meses. Y, en segundo lugar, porque los riesgos alcistas de inflación siguen latentes, especialmente en un contexto de elevadas tensiones comerciales. Los mercados financieros esperan que la Fed continúe en pausa durante la primera mitad del año, para luego empezar a bajar tipos en verano.

Isabela Lara White
Estados Unidos Inflación

El BCE baja los tipos, pero evita compromisos a futuro

Observatorio de bancos centrales

Como se esperaba, hoy el BCE bajó los tipos de interés en 25 p. b. y dejó el tipo depo en el 2,50%, fundamentado en la buena marcha de la desinflación. El BCE eliminó su referencia a que la política monetaria después del último cambio seguiría siendo restrictiva, y considera ahora que la política monetaria es “considerablemente menos restrictiva”. Lagarde ha enfatizado que el actual entorno de incertidumbre impide al BCE comprometerse en ningún sentido, y que seguirán siendo dependientes de los datos para decidir si pausar, o volver a bajar, en próximas reuniones. Por otro lado, el BCE ha revisado su cuadro macro hacia una expectativa de una aceleración más lenta de la actividad y de un descenso más lento de la inflación, si bien sus previsiones se realizaron antes de tener en cuenta el estímulo fiscal alemán y del conjunto de la UE. El mercado ha hecho una lectura levemente tensionadora del comunicado.

David del Val
Banco Central Europeo (BCE) Europa

La creación de empleo mantiene el dinamismo en febrero

España
Mercado de trabajo

El mercado laboral sigue ofreciendo buenos registros. Corrigiendo la estacionalidad, los afiliados aumentan en febrero en 59.000 trabajadores, el avance más intenso desde marzo del año pasado.

Nuria Bustamante
España Mercado de trabajo

La moderación en los precios de los servicios favorece la caída de la inflación europea en febrero

Internacional
Eurozona

La inflación general de la eurozona (IPCA) disminuyó 0,1 p. p. hasta el 2,4% interanual en febrero y también la núcleo se redujo en 1 décima hasta el 2,6%, tras cinco meses consecutivos estancada en el 2,7%. Los datos fueron, en general, acordes con lo previsto, dado que se esperaba una reducción de la inflación hacia el objetivo del 2%, si bien la reducción fue algo menos intensa de lo que preveía el consenso de analistas. La moderación en los precios de los servicios impulsó la caída de la inflación, en un desempeño que será bienvenido por el BCE.

David del Val
Crecimiento Europa Eurozona Inflación

El BCE bajará los tipos en marzo, pero su política futura se va volviendo menos predecible

Observatorio de bancos centrales
Banco Central Europeo (BCE)

Prevemos que el BCE baje los tipos de interés en 25 p. b. (depo en el 2,50%) en su reunión de marzo, tanto por una inflación que continúa en su trayectoria hacia el 2% y en línea con lo esperado por el BCE, como por una actividad que sigue dando muestras de debilidad en un entorno incierto con numerosos riesgos. Los mercados financieros asignan una probabilidad del 100% a esta reducción y la atención de la reunión y la posterior rueda de prensa se centrarán en obtener algo de claridad respecto a los próximos pasos. En las últimas semanas, las declaraciones de los distintos miembros del Consejo de Gobierno al respecto están divergiendo a medida que los tipos se acercan a los niveles considerados neutrales. Si bien la mayoría de las estimaciones coinciden en que el tipo neutral no se sitúa por debajo del 1,75%, su nivel máximo sí es más discutido, y el BCE y otros bancos centrales lo estiman entre el 2,25% y el 3%. Esto supone que, con el próximo recorte, los tipos podrían situarse ya cerca del terreno neutral.

David del Val
Banco Central Europeo (BCE) Europa

La inflación general sube 1 décima en febrero, pero la subyacente registra un mínimo desde 2021

España
Inflación

La inflación general subió 1 décima en febrero hasta situarse en el 3,0% y la inflación subyacente cayó 3 décimas hasta el 2,1%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE. La subida de la inflación general responde al aumento de los precios de la electricidad. Por otro lado, los precios de los carburantes habrían contribuido a la baja. Tanto el dato de inflación general como el de inflación subyacente se encuentran por debajo del rango esperado por CaixaBank Research.

Zoel Martín Vilató
España Inflación