La inflación de la eurozona, virtualmente en el objetivo

Internacional
Inflación

La inflación general de la eurozona (IPCA) disminuyó hasta el 1,9% interanual en mayo (-0,3 p. p. respecto a abril), mientras que la núcleo bajó hasta el 2,3% (-0,4 p. p.). Según lo esperado, la bajada de la inflación estuvo dirigida por el desvanecimiento de un efecto calendario de Semana Santa (que en abril había hecho rebotar los servicios hasta el 4,0%). Pero la desaceleración fue incluso más allá y situó la inflación de los servicios en mínimos de tres años y la propia núcleo en mínimos desde otoño de 2021. Estos datos son particularmente positivos para dar confianza al BCE en su lucha final contra la inflación, pero no deberían alterar su hoja de ruta: se espera que, el próximo jueves, el BCE recorte los tipos en 25 p. b., pero que mantenga un tono de cautela ante el repunte de la incertidumbre geoeconómica.

Adrià Morron Salmeron
Crecimiento Europa Eurozona Inflación

La creación de empleo se modera en mayo

España
Mercado de trabajo

Ligera moderación de la creación de empleo en mayo, si bien en el conjunto del 2T la afiliación mantiene un notable ritmo de avance, un 0,53% intertrimestral corrigiendo la estacionalidad (0,58% intertrimestral en el 1T).

Nuria Bustamante
España Mercado de trabajo

La inflación general sigue descendiendo en mayo

España
Inflación

La inflación general cayó 3 décimas en mayo hasta situarse en el 1,9% y la inflación subyacente cayó 3 décimas hasta el 2,1%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE. Este retroceso en la inflación general responde principalmente al descenso de los precios relacionados con el ocio y la cultura (que incluyen algunos servicios turísticos) y de los transportes (que incluyen carburantes).

Zoel Martín Vilató
España Inflación

El BCE, hacia un 2% de cautela

Observatorio de bancos centrales

Prevemos que el BCE baje los tipos de interés en 25 p. b. (depo en el 2,00%), con un recorte muy descontado por los mercados financieros (probabilidad superior al 95%). Esta cuarta bajada de tipos en lo que va de año responde a un desempeño mixto de la eurozona (cuya actividad mejora pero no despega, y con una inflación cerca del objetivo, pero todavía algo por encima). Además, el abrupto repunte de la incertidumbre geoeconómica ha abierto un abanico de riesgos muy amplio, por lo que es probable que el BCE mantenga cierta cautela y no se deje llevar del todo por las revisiones a sus proyecciones macroeconómicas que provocarían, mecánicamente, movimientos de los mercados financieros como la caída de los precios futuros de la energía.

Adrià Morron Salmeron
Banco Central Europeo (BCE) Europa

Leve moderación de la inflación en abril gracias a la caída de los precios de la energía

España
Inflación

La inflación general descendió hasta el 2,2% en abril (0,1 p. p. menos que en marzo), mientras que la inflación subyacente subió hasta el 2,4% (0,4 p. p. más que en marzo). El dato de abril muestra cómo poco a poco la inflación se va estabilizando en registros cercanos al 2% después del repunte de los precios energéticos que tuvo lugar entre finales del año pasado y principios de este año. Por otro lado, la subida de la inflación subyacente en abril responde a un efecto calendario provocado por la Semana Santa y, por lo tanto, debería ser puntual.

Zoel Martín Vilató
España Inflación

El impacto de los aranceles sobre la inflación de EE. UU. se mantiene contenido, por ahora

Internacional
Estados Unidos
  • La inflación general de EE. UU. disminuyó 0,1 p. p. en abril hasta el 2,3% interanual, y la inflación núcleo, que excluye alimentos y energía, se mantuvo en el 2,8%. El desglose por componentes repite el patrón de los meses anteriores: la caída de los precios energéticos (-3,7% interanual) y la moderación en la inflación de los servicios (del 3,7% al 3,6% interanual) explican el leve descenso de la inflación general. Por ahora, el ligero repunte de los precios de los bienes no energéticos se concentra en un par de categorías, mientras que los precios de los vehículos, partes de motores y ropa se moderaron, reflejando que, por ahora, el efecto de los aranceles sobre el índice general de precios es limitado.
Isabela Lara White
Estados Unidos Inflación