La inflación general subió en octubre hasta el 5,4%, 1 décima por debajo de lo que había adelantado el INE el pasado día 28 de octubre. Se trata de un nuevo máximo desde septiembre de 1992. Este aumento de los precios se explica principalmente por el incremento del componente energético, destacando la nueva subida de precio de la electricidad, que explica un 40% de la inflación en octubre. Por otro lado, se aceleró también la subida de los precios de los carburantes, mientras que el crecimiento interanual del precio de los alimentos no elaborados se suavizó respecto a septiembre. La inflación subyacente (general sin energía y alimentos no elaborados) subió hasta el 1,4%, empujada principalmente por aumentos de precios de servicios, cuya tasa de inflación registró una fuerte subida en octubre hasta el 1,4% (frente al 0,9% en septiembre), acompañada de subidas en los precios de bienes industriales y alimentos elaborados. El dato de octubre debería representar un punto máximo este año, ya que esperamos que la inflación general modere su trayectoria alcista a lo largo de los próximos meses. Para la subyacente, prevemos que mantenga una trayectoria de recuperación moderada, tras tocar un mínimo del 0,0% en abril de este año.